Compartir este artículo

La caída de bitcoin podría continuar si la fortaleza del dólar se mantiene en los próximos trimestres, según Goldman Sachs

La fortaleza relativa de la economía estadounidense y la postura de la Fed han contribuido a llevar al dólar a un máximo de dos décadas.

Goldman Sachs detectó una continua fortaleza del dólar. (Getty Images)
Goldman Sachs detectó una continua fortaleza del dólar. (Getty Images)

Un pico en el dólar estadounidense “parece estar a varios trimestres de distancia”, dijo el estratega de Goldman Sachs Kamakshya Trivedi en un artículo para los clientes del banco.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

“No esperamos que la Fed comience la flexibilización hasta el 2024, y un descenso en el crecimiento también parece estar a meses de distancia”, escribió. Al observar lo que pasó en los años 70, un período de alta inflación como el actual, Trivedi notó que el dólar no comenzó a debilitarse hasta que la actividad económica empezó a decaer y el banco central de los Estados Unidos flexibilizó su política.

Estas podrían ser malas noticias para bitcoin (BTC). Entre todas las razones que llevaron al brutal mercado bajista de las criptomonedas del año pasado, lo primero en la lista es un dólar fuerte. Tras tocar fondo a mediados del 2021 justo por debajo de 90, el dólar se disparó hasta su posición actual en 113,69, el punto más sólido desde principios del 2002.

Sigue a CoinDesk en Español.

Trivedi sí brindó algo de esperanza para los bajistas del dólar (y alcistas de bitcoin) cuando sugirió que es posible que la economía europea se fortalezca a partir de ahora, que el nuevo liderazgo en el Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) sea más fuerte y que China dé marcha atrás en sus políticas de covid cero. Todas estas condiciones podrían presionar al dólar estadounidense. “Sin embargo, todavía no estamos ahí”, advierte.

De hecho, el dólar se volvió a disparar el viernes por la mañana y colaboró para que bitcoin vuelva a bajar de US$19.000 a US$18.750.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Stephen Alpher

Stephen is CoinDesk's managing editor for Markets. He previously served as managing editor at Seeking Alpha. A native of suburban Washington, D.C., Stephen went to the University of Pennsylvania's Wharton School, majoring in finance. He holds BTC above CoinDesk’s disclosure threshold of $1,000.

Stephen Alpher