Compartir este artículo

Bitcoin borra todas las caídas relacionadas con FTX con su último repunte

Las ganancias de la criptomoneda registradas durante el miércoles a la mañana se produjeron luego de que las cifras económicas de Estados Unidos sugirieran la posibilidad de políticas monetarias más flexibles.

(Getty Images)
(Getty Images)

Bitcoin (BTC) subió hasta US$21.550 en las primeras horas del miércoles y superó el nivel en el que se encontraba el 5 de noviembre antes del colapso del exchange de criptomonedas FTX. Según datos de CoinDesk, el precio de bitcoin se sitúa en el valor más alto desde mediados de septiembre.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Detrás del avance de hoy estuvo el descenso, superior a lo esperado, del índice de precios del productor (PPI, por sus siglas en inglés) del mes de diciembre combinado con una caída mayor de lo previsto de las ventas minoristas de diciembre.

El PPI cayó 0,5% en diciembre y dejó a la tasa interanual en 6,2%, frente al 7,3% anterior. Las expectativas del mercado lo habían situado en una caída de 0,1% en diciembre y un ritmo interanual de 6,8%. El PPI subyacente de diciembre bajó 0,1%, en línea con los pronósticos, pero la tasa interanual descendió 5,5% frente a las expectativas del 5,7%.

Sigue a CoinDesk en Español.

Las ventas minoristas de diciembre bajaron 1,1% frente al estimado de solo 0,8%. Combinado con una caída del 1% en noviembre, se trata del primer descenso de más del 1% en las ventas minoristas mensuales desde la sensación de pánico creada por la última pandemia.

En los mercados tradicionales, el rendimiento del Tesoro de Estados Unidos a diez años registró una fuerte caída de 16 puntos base hasta 3,39%, su valor más bajo desde mediados de septiembre y muy inferior al actual objetivo del 4,25%-4,5% para la tasa de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés). Este tipo de “alteración” generalmente representa un excelente indicador de una recesión o, al menos, una desaceleración económica pronunciada. Si esto ocurriera, seguramente significaría una política monetaria más flexible de lo que se prevé actualmente y un posible beneficio para los activos de riesgo, incluido bitcoin.

Bitcoin, que a principios de noviembre de 2022 cotizaba en torno a US$21.000, se desplomó hasta US$15.000 a finales de ese mismo mes tras la declaración de quiebra de FTX. Luego, la principal criptomoneda se mantuvo alrededor de US$16.500 por varias semanas antes de comenzar su actual repunte a principios de 2023.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Stephen Alpher

Stephen is CoinDesk's managing editor for Markets. He previously served as managing editor at Seeking Alpha. A native of suburban Washington, D.C., Stephen went to the University of Pennsylvania's Wharton School, majoring in finance. He holds BTC above CoinDesk’s disclosure threshold of $1,000.

Stephen Alpher