- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Bitcoin y Ether caen por tercera semana consecutiva
Un cóctel tóxico de temores inflacionarios, contagio de la industria de las Cripto y preocupaciones sobre una posible venta de Bitcoin por parte del gobierno estadounidense ha presionado los precios del mercado.
Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) se desplomaron por tercera semana consecutiva mientras los inversores continuaron luchando con una mezcla tóxica de Eventos macroeconómicos y específicos de la industria.
La caída semanal del 11% en el precio de bitcoin esta semana sigue a caídas del 3% y el 4% en las dos semanas anteriores. El precio de Ether cayó un 11,4%, frente a caídas del 2% y el 5% en el mismo período. Las ganancias de ambos activos en lo que va de año, que llegaron a alcanzar el 40%, se han reducido al 20% y el 17%, respectivamente.
La actividad de BTC y ETH se disparó durante la ola de ventas del jueves, ya que ambos operaron con volúmenes que superaron el 150 % de sus medias móviles de 20 días. Otros activos que experimentaron picos de volumen durante las caídas fueron XRP, MATIC, BNB y DOT.
Las criptomonedas con una capitalización de mercado de al menos mil millones de dólares se encontraban en números rojos y ninguna registró rendimientos semanales positivos. La ONE excepción fue la ganancia del 0,6 % del token de utilidad LEO.

El líder hasta la fecha entre los activos con una capitalización de mercado superior a los mil millones de dólares es el token APT de la cadena de bloques de capa ONE Aptos , que ha subido un 196 % hasta la fecha.
Tras una caída de precio del 33% en los últimos siete días, el líder de la semana pasada, STX, cayó completamente del ranking cuando su capitalización de mercado se redujo a 800 millones de dólares.
La caída de STX, el token del protocolo de capa 2 de Bitcoin , Stacks, fue más pronunciada que la de Bitcoin. Su coeficiente de correlación de 0,63 con respecto a BTC indica una relación sólida, aunque ha caído desde un máximo anual de más de 0,90.
Las operaciones bursátiles se desarrollaron en dos partes de la semana. El ritmo tibio del lunes y el martes dio paso a ventas agresivas el miércoles y el jueves. Un cóctel bajista de temores inflacionarios, contagio de la industria de las Cripto y posibles medidas impulsadas por el gobierno estadounidense. presión de venta Parece tener un peso demasiado grande para que los Mercados lo soporten en estos momentos.
La semana que viene podría traer más dificultades a los Mercados. La decisión del gobierno estadounidense de trasladar Bitcoin recuperados de un ataque informático en la dark web a nuevas direcciones de billetera, incluyendo una propiedad de Coinbase, casi con certeza presagia una venta que probablemente afectará el precio de la criptomoneda y KEEP a los inversores inquietos.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. publicará su índice de precios al consumidor (IPC) e índice de precios al productor (IPP) mensuales el martes y el miércoles, respectivamente. Estos indicadores de inflación podrían generar aún más inestabilidad en los Mercados, dependiendo de su evolución.
Glenn Williams Jr.
Glenn C Williams Jr, CMT is a Crypto Markets Analyst with an initial background in traditional finance. His experience includes research and analysis of individual cryptocurrencies, defi protocols, and crypto-based funds. He has worked in conjunction with crypto trading desks both in the identification of opportunities, and evaluation of performance.
He previously spent 6 years publishing research on small cap oil and gas (Exploration and Production) stocks, and believes in using a combination of fundamental, technical, and quantitative analysis. Glenn also holds the Chartered Market Technician (CMT) designation along with the Series 3 (National Commodities Futures) license. He earned a Bachelor of Science from The Pennsylvania State University, along with an MBA in Finance from Temple University.
He owns BTC, ETH, UNI, DOT, MATIC, and AVAX
