Compartir este artículo

Mercado de criptomonedas en rojo: XRP, SOL y DOGE bajan 20% y podría empeorar el escenario

“Esperamos que los mercados cripto caigan una vez que abran los mercados estadounidenses”, dijo un trader.

Lo que debes saber:

  • Bitcoin y las principales criptomonedas sufrieron una fuerte liquidación: BTC cayó por debajo de los US$ 75.000 y varios tokens líderes perdieron cerca de 20%.
  • XRP, Solana y Dogecoin registraron caídas pronunciadas; XRP y SOL bajaron más de 20%, rompiendo niveles de soporte clave.
  • La volatilidad se atribuye a incertidumbres macroeconómicas, ventas forzadas y nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente Trump, lo que lleva a los inversores a refugiarse en activos más seguros.

Una liquidación en el mercado cripto pasó de mala a brutal en las primeras horas del lunes en Europa, cuando bitcoin rompió el nivel de US$ 75.000, ampliando las pérdidas de los principales tokens hasta cerca de 20%.

XRP, Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) cayeron más de 5% antes de la apertura europea, borrando decenas de miles de millones en capitalización de mercado. El desplome fue impulsado por una combinación de incertidumbre macroeconómica y liquidaciones agresivas que rozaron los US$ 1.000 millones.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

El CoinDesk 20 (CD20), un índice de base amplia que rastrea los principales tokens, cayó 12%, reflejando un sentimiento generalizado de aversión al riesgo en todo el sector.

XRP y SOL lideraron las pérdidas, con caídas superiores al 20% en las últimas 24 horas, perforando niveles de soporte técnico clave. XRP, que cotiza a US$ 1,70, rompió a la baja su media móvil de 200 días, generando temores de un retroceso adicional hacia los US$ 1,50.

SOL, por su parte, cayó por debajo de US$ 100, perforando su media móvil de 50 días y acumulando un retroceso de 64% desde su máximo histórico. DOGE, la principal meme coin del mercado, también cayó 20%, ubicándose en US$ 0,13, como lo destacó un análisis previo de CoinDesk.

El desplome ocurre en medio de tensiones macroeconómicas, avivadas por los recientes aranceles de 25% anunciados por el presidente Donald Trump sobre importaciones de Canadá y México, además de un aumento a 20% sobre productos provenientes de China. Las medidas han provocado amenazas de represalias comerciales.

China estaría considerando aplicar estímulos anticipados para contrarrestar el impacto de los aranceles, aumentando la incertidumbre en los mercados globales. En este contexto, los inversores están abandonando activos de riesgo y buscando refugio en instrumentos considerados más seguros, como el oro, el yen japonés y el dólar australiano.

Los operadores anticipan que la presión bajista continuará durante la jornada asiática y podría intensificarse con la apertura de los mercados estadounidenses.

“Históricamente, los mercados cripto tienden a anticiparse a los mercados bursátiles durante los fines de semana, y las caídas vistas esta mañana en Asia parecen reforzar esa idea”, afirmó Jeff Mei, director de operaciones de BTSE, en un mensaje enviado a CoinDesk. “Esperamos que las criptomonedas continúen cayendo cuando abran los mercados en EE. UU.”

Según Mei, una eventual recuperación dependerá de si las principales economías logran alcanzar acuerdos o aplazamientos arancelarios esta semana. Vietnam, Camboya y Taiwán ya se comprometieron a reducir aranceles o aumentar la inversión estadounidense a cambio de un alivio comercial, pero se necesitaría la participación de un socio de mayor peso —como Japón o China— para restablecer la confianza en los mercados.

Augustine Fan, director de análisis en SignalPlus, señaló que la actual acción de precios refleja claramente un comportamiento bajista.

“Todo indica que los mercados macroeconómicos han entrado en un modo bajista, que los repuntes serán oportunidades de venta y que los inversores deberán aceptar esta nueva realidad, a pesar de las apuestas a largo plazo que aún se hacen”, afirmó Fan en un mensaje de Telegram. “Es probable que el mercado siga frustrando y debilitando la confianza de los inversores durante un tiempo más.”

“A largo plazo, los gráficos podrían mostrar que bitcoin ha superado al mercado de acciones globales y debería converger con el oro al contado. Sin embargo, en el corto plazo, los catalizadores se están desvaneciendo y la gestión de riesgos —es decir, precios más bajos— probablemente dominará hasta que el mercado global deje de derrumbarse”, concluyó Fan.

Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.

Shaurya Malwa

Shaurya es codirector del equipo de tokens y datos de CoinDesk en Asia y se centra en derivados Cripto , DeFi, microestructura del mercado y análisis de protocolos.

Shaurya tiene más de $1,000 en BTC, ETH, SOL, AVAX, SUSHI, CRV, NEAR, YFI, YFII, SHIB, DOGE, USDT, USDC, BNB, MANA, MLN, LINK, XMR, ALGO, VET, CAKE, Aave, COMP, ROOK, TRX, SNX, RUNE, FTM, ZIL, KSM, ENJ, CKB, JOE, GHST, PERP, BTRFLY, OHM, BANANA, ROME, BURGER, SPIRIT y ORCA.

Proporciona más de $1,000 a los fondos de liquidez en Compound, Curve, Sushiswap, PancakeSwap, BurgerSwap, ORCA, AnySwap, SpiritSwap, Rook Protocol, Yearn Finanzas, Synthetix, Harvest, Redacted Cartel, OlympusDAO, Rome, Trader JOE y MON.

Shaurya Malwa