- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Bitcoin se estanca en US$ 85.000 mientras Trump presiona a Powell y a la Reserva Federal
Una fuerte caída del índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia, sumada al aumento de los precios, aumentó los temores de estanflación en Estados Unidos en medio de la guerra arancelaria.

Lo que debes saber:
- Bitcoin se estabilizó en torno a los US$ 85.000, mientras que el índice CoinDesk 20 subió impulsado por las ganancias en BCH, NEAR y Aave.
- Según reportes, el presidente Trump ha considerado en privado la posibilidad de destituir a Jerome Powell, lo que ha generado inquietud sobre la estabilidad del mercado y la independencia de la Reserva Federal.
- Los operadores de opciones sobre Bitcoin están apostando por un alza hacia los US$ 90.000–100.000, al tiempo que buscan cobertura ante una posible caída en el corto plazo, según datos de Deribit.
Bitcoin (BTC) se mantenía justo por debajo de los US$ 85.000 el jueves por la noche, mientras las tensiones entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, añadían una nueva capa de incertidumbre para los inversores.
Los mercados retrocedieron el miércoles tras los comentarios agresivos de Powell, quien criticó la política arancelaria de Trump, advirtiendo que probablemente provocará una desaceleración económica y un aumento de precios, una combinación que los economistas denominan "estanflación". Powell dejó claro que su prioridad, por ahora, es el control de la inflación, lo que sugiere una política monetaria más restrictiva de lo anticipado.
Trump, quien nominó a Powell durante su primer mandato como presidente de la Fed (Powell fue ratificado para un segundo período de cuatro años por el presidente Biden), ha expresado su descontento con él desde que regresó a la Casa Blanca. Sin embargo, Powell, cuyo mandato se extiende hasta mayo de 2026, ha reiterado su compromiso de completarlo y ha dejado entrever que el presidente no tiene la autoridad para destituirlo.
El jueves, The Wall Street Journal informó —citando fuentes familiarizadas con el asunto— que Trump ha estado discutiendo en privado, desde hace meses, la posibilidad de despedir a Powell. Se afirma que el exgobernador de la Reserva Federal, Kevin Warsh, estaría considerado como su posible reemplazo. No obstante, Warsh ha instado al presidente a no actuar en contra del actual titular, según el reporte.
A esa advertencia se suma la del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien señaló que una medida de ese tipo podría desestabilizar aún más los mercados estadounidenses, dado que el banco central debe operar con independencia política.
En Polymarket, la plataforma de predicciones basada en blockchain, la probabilidad de que Trump remueva a Powell este año subió a 19%, el nivel más alto desde que se lanzó el contrato a fines de enero.
Los comentarios de Trump llegaron después de que el Banco Central Europeo (BCE) recortara el jueves sus tasas de interés clave por séptima vez consecutiva, al advertir sobre un deterioro en las perspectivas económicas.
Ese mismo día, el último índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia ejerció más presión sobre los mercados. Publicado el jueves por la mañana, mostró una fuerte caída de la actividad este mes, alcanzando un nivel de -26,4, el más bajo en dos años. Al mismo tiempo, el índice de precios pagados subió a su punto más alto desde julio de 2022, lo que avivó los temores sobre la estanflación derivada de las políticas arancelarias de la administración Trump.
Los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq, ambos con fuerte exposición tecnológica, cerraron la jornada con pocos cambios.
En el mercado cripto, BTC y ether (ETH) subieron 0,8% en las últimas 24 horas. La mayoría de los activos del índice CoinDesk 20 cotizaron al alza, con Bitcoin Cash (BCH), NEAR y Aave liderando las ganancias.

Traders de bitcoin ante el creciente temor en Wall Street
Bitcoin se ha estabilizado en el rango de US$ 83.000 a US$ 86.000, con traders apostando por un movimiento alcista, pero sin dejar de cubrirse ante posibles caídas.
En Deribit, los operadores están comprando activamente opciones de compra con precios de ejercicio entre US$ 90.000 y US$ 100.000, con vencimientos en mayo y junio, según una actualización del mercado publicada el jueves. La fuerte demanda de estas opciones sugiere que se esperan nuevos aumentos en el precio.
Algunas de estas posiciones alcistas están siendo financiadas mediante la venta de opciones de venta, lo que permite a los traders captar primas mientras mantienen una exposición optimista.
Simultáneamente, ha habido un renovado interés en comprar opciones de venta con vencimiento este mes a US$ 80.000, lo que indica una estrategia de cobertura frente a una posible caída. Comprar una opción de venta equivale a contratar un seguro contra caídas en el precio del activo.
Este flujo bidireccional se produce mientras el VIX, el índice de volatilidad de Wall Street, continúa muy por encima de su promedio de 50 días, pese al retroceso desde los máximos recientes superiores a 50. Según analistas, el VIX sugiere que la situación macroeconómica global aún está en deterioro, más que en proceso de estabilización.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Krisztian Sandor
Krisztian Sandor is a U.S. markets reporter focusing on stablecoins, tokenization, real-world assets. He graduated from New York University's business and economic reporting program before joining CoinDesk. He holds BTC, SOL and ETH.

Helene Braun
Helene is a New York-based markets reporter at CoinDesk, covering the latest news from Wall Street, the rise of the spot bitcoin exchange-traded funds and updates on crypto markets. She is a graduate of New York University's business and economic reporting program and has appeared on CBS News, YahooFinance and Nasdaq TradeTalks. She holds BTC and ETH.

Omkar Godbole
Omkar Godbole is a Co-Managing Editor on CoinDesk's Markets team based in Mumbai, holds a masters degree in Finance and a Chartered Market Technician (CMT) member. Omkar previously worked at FXStreet, writing research on currency markets and as fundamental analyst at currency and commodities desk at Mumbai-based brokerage houses. Omkar holds small amounts of bitcoin, ether, BitTorrent, tron and dot.
