Compartir este artículo

¿Por qué Francia se está convirtiendo en un centro europeo de Cripto ?

El país está estableciendo políticas destinadas a atraer a las empresas de la Web3, al tiempo que fomenta su industria tecnológica más amplia.

La introducción de la regulación de los Mercados de Cripto (MiCA) ha aportado una dirección cohesionada a la industria europea de las Cripto . Mientras que los Cripto anteriormente existían en una zona gris, con empresas e inversores lidiando con diversos marcos regulatorios según el país, MiCA ahora promete una Harmony generalizada.

Se prevé que la normativa MiCA se implemente plenamente a finales de 2024. Influirá e impulsará la dinámica entre gobiernos, comunidades y proyectos durante los próximos 18 meses, a medida que el panorama de la Web3 siga evolucionando e innovando. En el período previo a la implementación completa de MiCA, cabe esperar que la UE, y Francia en particular, por las razones que se mencionan a continuación, se convierta en un eje CORE de este movimiento progresista.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

Ken Timsit es el director general deLaboratorios Cronos.


Con París acogiendo recientemente la sexta edición anualEthCCLa primera desde la introducción de MiCA, la iteración de este año también resulta especialmente significativa en consonancia con el reciente aumento de los esfuerzos del presidente Macron por convertir a Francia en un terreno fértil para las empresas de la Web3. Tras haber inspirado ya a Circle, Binance yCriptoPara establecer a París como su base en Europa, Francia puede señalar tres tendencias interrelacionadas que trabajan en conjunto para consolidar la posición del país como centro líder en el desarrollo de la Web3. En resumen, la colaboración entre reguladores, una enorme reserva de talento y un flujo de capital sólido respaldan la industria de la Web3 del país y lideran el crecimiento a nivel global.

Un panorama regulatorio progresista

Incluso antes de la introducción de MiCA, la actitud de Francia hacia la regulación de las Cripto ha sido ampliamente favorable, inclusiva y alentadora en los últimos años. Mientras otros países han endurecido las normas sobre los activos digitales (algunos incluso las han prohibido), el presidente Macron ha acogido con entusiasmo el sector.

Como parte de su llamadoPlan 2030Francia ha comprometido 30 000 millones de euros para crear los próximos "campeones de la alta tecnología del futuro". Por lo tanto, la Web3 es una oportunidad imperdible y debería formar parte del esfuerzo de Francia por ser un "líder de las futuras generaciones de la web". Entre las políticas más beneficiosas que Macron ha aprobado se encuentran las reducciones de impuestos sobre las ganancias de las Cripto y la simplificación de los procesos de registro ante los organismos de control financiero.

Esta postura más flexible se observó durante la fase previa a la votación de la UE sobre MiCA, cuando Francia comenzó a suavizar su enfoque sobre las licencias de Cripto para dar a los operadores más tiempo para cooperar con cualquier nueva norma europea. El régimen flexible de dos niveles resultante para el registro deja la decisión de obtener la licencia completa a discreción de la empresa registrada.

Vale la pena señalar que estos avances también se produjeron en un momento en que laEl Reino Unido anunció planes para regular las Cripto, lo que marca un notable impulso consciente para distanciarse de Europa y de las hostilidades generalizadas en los EE.UU.

Cuando se aprobó la MiCA, fue recibida de inmediato por la Autorité des Marchés Financiers (AMF), el principal supervisor financiero de Francia, quien citó el aumento de la competitividad y la protección de los inversores como beneficios obvios de la introducción de políticas Cripto sensatas. Poco después, la AMF comenzó a... considerar un sistema de vía rápidaEsto permitiría que las empresas registradas fueran aprobadas bajo las nuevas reglas.

Ver también:SocGen se convierte en la primera empresa en obtener una licencia francesa de Cripto

En una industria como la de las Cripto, donde todo avanza constantemente, las grandes empresas buscarán establecerse en un lugar con bases sólidas. La disposición de Francia a acoger, implementar y adaptarse a marcos regulatorios en constante evolución las presenta como una opción atractiva, algo que ya está siendo observado por los actores del sector.

Una comunidad Web3 vibrante

Otro factor que podría hacer que Francia lidere el avance de la Web3 en Europa es el hecho de que cuenta con una comunidad notablemente dinámica con un grupo de talentos cada vez más rico.

Desde la Semana Blockchain de París hasta NFT París y la recientemente concluida EthCC, Francia acoge numerosos Eventos comunitarios y líderes del sector que marcan el rumbo del sector en general. Esto, inevitablemente, fomenta ideas, relaciones y actividades dentro de las comunidades locales de la Web3.

Francia también ha emergido como ONE de los principales países que atraen talento blockchain, clasificaciónsexto en el mundo para la mayoría de los desarrolladores de blockchain Por país. El país se ha beneficiado no solo de su grupo actual de talentos de alto nivel en ingeniería y tecnología, sino también del FLOW de talento que migra a jurisdicciones favorables a las criptomonedas.

Entorno de financiación favorable

Otro componente clave del creciente dominio de Francia en la Web3 es el favorable entorno de financiación. Las Cripto en Francia se benefician del panorama tecnológico más amplio del país: el país contó...32 unicornios(empresas privadas con valoraciones de al menos mil millones de dólares) a marzo de 2023.

En un momento en que los inversores de capital riesgo estadounidenses se están retirando de las Cripto, Francia está experimentando un resurgimiento del sentimiento, al menos observado anecdóticamente en Eventos. En cifras, el ritmo de la financiación de riesgo en Francia se desaceleró en el primer trimestre de 2023, pero Se estaban haciendo acuerdos más grandes en general.

Para las Cripto específicamente, al menos Se han recaudado 1.300 millones de euros para proyectos blockchain desde 2017 – con pocas señales de desaceleración. El año pasado, Cathay Innovation y la startup de billeteras de Cripto Ledger se asoció para lanzar un fondo de etapa inicial dedicado a Web3 con un tamaño objetivo de 100 millones de euros.El primer fondo del país dedicado al sector. Recientemente, el Ministerio de Cultura de Francia se comprometió150 millones de euros para promover“La soberanía cultural francesa” en entornos virtuales.

Todas estas inversiones hablan mucho de la tenacidad de los Mercados de capitales de Francia: incluso en medio del invierno de las Cripto , se han mantenido resilientes y abundantes.

De cara al futuro

A medida que diferentes regiones del mundo intentan consolidarse en el panorama tecnológico y de las Cripto , cada una deberá competir por la atención. Francia, siendo un centro cultural mundial, no está exenta de ello. Si bien muchos se sintieron atraídos por Portugal por sus políticas fiscales laxas, Francia ofrece otras ventajas inefables que siempre atraerán a cierto tipo de desarrollador joven y ambicioso. Pero para que la industria prospere verdaderamente, el gobierno y las comunidades de la Web3 inevitablemente tendrán que trabajar en conjunto.

Ver también:Centros de Cripto 2023: dónde vivir libremente y trabajar de forma inteligente

En el futuro, podemos esperar ver el dinamismo y la adaptabilidad continuos que envalentonarán a Francia como un pilar irreemplazable de un ecosistema Cripto europeo en auge.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Ken Timsit

Ken Timsit es el director general de Cronos Labs.

Ken Timsit