Compartir este artículo

La identidad de Satoshi no será revelada y eso es algo bueno

El documental de HBO de esta noche causará sensación. Pero Bitcoin siempre se ha beneficiado de que desconozcamos quién lo inventó, afirma Alex Thorn, director de investigación de empresas en Galaxy.

Un próximo documental de HBO afirma haber resuelto el misterio de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. ¿Pero realmente importa?

Durante años, periodistas, blogueros y cineastas han intentado descubrir la identidad de Satoshi, y el último intento proviene de HBO.Dinero Eléctrico: El Misterio de Bitcoin (programado para emitirse a las 9 p. m. ET el 8 de octubre). Hasta ahora, ninguno ha tenido éxito. Sin embargo, la adopción de Bitcoin en todo el mundo ha continuado sin cesar. Bitcoin siempre estuvo concebido para ser más grande que una ONE persona. El hecho de que su creador se esforzara tanto por ocultar su identidad siempre tuvo como objetivo reforzar su filosofía descentralizada.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

El origen enigmático de Bitcoin es parte fundamental de su atractivo y valor. La idea de que un desarrollador anónimo pudiera crear una forma revolucionaria de dinero que ONE controla es una narrativa que resuena profundamente en una generación marcada por las crisis financieras, la desconfianza generalizada en los gobiernos y el deseo de mayor autonomía económica durante los últimos 20 años.

El dinero es un factor clave en la constante especulación sobre la identidad de Satoshi Nakamoto. Se estima que Satoshi posee hasta un millón de Bitcoin, valorados actualmente en unos 63 mil millones de dólares. Cualquier indicio de que esas monedas se estén vendiendo sin duda asustaría a los inversores y provocaría una caída del precio del bitcoin.

Meme de Satoshi Nakamoto

Pero Satoshi Nakamoto ha permanecido deliberadamente en el anonimato desde el principio. Su intención siempre fue abordar el hecho de que «el problema fundamental de las monedas convencionales es la confianza que se requiere para que funcionen», comodijo en 2009Al permanecer anónimo, Satoshi eliminó cualquier sesgo personal o control centralizado, asegurando así el crecimiento orgánico de Bitcoin como comunidad. Actualmente, solo las pruebas criptográficas podrán demostrar la identidad de Satoshi.

Satoshi compartió poco sobre sí mismo, pero esto es lo que sabemos. Sabemos que escribió el libro blanco de Bitcoin y lo distribuyó a la lista de correo de criptografía el 31 de octubre de 2008. Sabemos que subió el código fuente inicial a SourceForge. Sabemos que registró... BitcoinSabemos que minó el primer bloque (el «Bloque Génesis»). Sabemos que publicó como «satoshi» en el foro de BitcoinTalk. Y sabemos que en 2011, Satoshi declaró en su última comunicación conocida que se había dedicado a otras cosas, dejando el futuro de Bitcoin en manos del mundo.

Los investigadores estiman que Satoshi posee entre 800.000 y 1 millón de Bitcoin, pero su deseo de anonimato dificulta saberlo con certeza. Esas monedas están repartidas en miles de billeteras, y solo hay unas pocas transacciones y bloques que estamos seguros de que fueron enviados o minados por Satoshi. El famoso... Patrón PatoshiEs ampliamente considerada como la mejor teoría para descubrir qué monedas fueron minadas por el propio Satoshi.

Para demostrar definitivamente su identidad, Satoshi necesita firmar un mensaje con claves que se sabe que son suyas, o transferir monedas en cadena que se sabe que le pertenecen. Cualquier otra cosa nunca será suficiente. Eso no sucederá el martes por la noche. Este documental no resolverá el enigma. ¡Y no debería! El anonimato de Satoshi es una de las características más importantes del origen de Bitcoin y un diferenciador clave entre Bitcoin y otras criptomonedas.

Más importante aún, quienes intentan desenmascarar a Satoshi deberían considerar las consecuencias destructivas del doxing. Las vidas de aquellos que fueron desenmascarados erróneamente han sido destrozadas, ya sea Dorian Nakamoto, quien...sufrió una tormenta mediática, o la familia de Hal Finney, que sufrió las consecuencias de una especulación imprudente.

Si alguien realmente respeta el legado de Satoshi, protegería lo que más valoraba: el anonimato.

ACTUALIZACIÓN 8/10/24, 14:58 UTC: Esta publicación se corrigió para indicar que la afirmación de Satoshi «el problema fundamental de las monedas convencionales es la falta de confianza necesaria para su funcionamiento» se publicó en una publicación de la Fundación P2P, no en el informe técnico.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no reflejan necesariamente las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Alex Thorn