- Volver al menúNoticias
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menúPatrocinado
- Volver al menú
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúWebinars y Eventos
- Volver al menú
- Volver al menúSecciones de noticias
Tu idea de una comunidad de Memecoin es errónea
Zhen Yu Yong, cofundador y director ejecutivo de Web3Auth, cree que las memecoins son más que simples herramientas para construir comunidades y fuentes de especulación. Representan un nuevo tipo de vehículo de liquidez aplicable a las Finanzas modernas.
Las memecoins tienentomó por asalto el mundo de las Cripto, pero no por las razones que crees. Según CoinGecko, las memecoins representaron14,3% del volumen total de transacciones en el segundo trimestre de 2024, lo que las convierte en la mayor narrativa del Cripto. Sin embargo, a pesar de su meteórico ascenso, es necesario replantearnos seriamente cómo entendemos las comunidades de memecoins.
Las memecoins son más que una broma
Como señaló Murad Mahmudov en Token2049, las memecoins han alcanzado una posición única en el mercado gracias a su total desbloqueo: sin capital riesgo, sin periodos de bloqueo y, a menudo, sin ingresos tangibles. Estos factores, argumenta Mahmudov, convierten el meme tokenizado en el producto real; en esencia, el valor de las memecoins reside en la comunidad, la misión y el significado.
Pero aquí es donde cuestionamos la narrativa. Creemos que las memecoins comenzaron como expresiones colectivas divertidas o chistes internos, pero su permanencia no se basa en la "comunidad", como la define la mayoría de la gente. En cambio, las memecoins han evolucionado hacia algo más fluido y efímero: un nuevo tipo de vehículo de liquidez.
La maduración de las memecoins
Ser testigos privilegiados de la evolución del mundo de las Cripto nos ha dejado ONE claro: las memecoins ya no son solo juguetes especulativos. Sí, los especuladores prosperan gracias a ellas, y plataformas como APE.pro —que facilita el comercio de memecoin Solana han aportado una importante innovación en UX a este frenesí especulativo.
Es más, las memecoins no se basan únicamente en la creación de comunidad, como ocurre con los activos tradicionales. En cambio, operan en un cóctel de entretenimiento, cultura pop y especulación financiera. Esta compleja combinación ha creado un segmento de mercado distintivo que atrae un volumen de negociación considerable. Pero algo más que la comunidad mantiene a flote a las memecoins: su liquidez.
Tu idea de comunidad es errónea
No descartamos por completo la idea de que las memecoins tienen éxito porque crean comunidades; en parte, es cierto. La gente recurre a las memecoins para expresarse o alinearse con ciertos puntos de vista, como comentó recientemente Michael Selig de Willkie Farr & Gallagher LLP.señalóLas memecoins se han vinculado a movimientos políticos, como las elecciones presidenciales de Estados Unidos o el presidente libertario argentino Javier Milei.
Pero aquí está el truco: la comunidad no es estable ni es la propuesta de valor central.
Las memecoins, en realidad, crean una especie de comunidad líquida, que existe mientras el meme y la liquidez Flow. Considérelo una "utilidad social negociable". En cuanto cambia la atención, cambia también la comunidad. No se trata de un grupo estático de tenedores leales, sino de una red fluida de comerciantes atraídos por el impulso social y financiero del momento.
Clave entre cadenas para retener la atención
Las Memecoins representan unaeconomía de la atenciónEn el sentido de que su verdadero valor reside en su capacidad para generar liquidez en un ecosistema. Esto significa que las tendencias culturales y financieras cambian a medida que los usuarios cambian su enfoque.En resumen, las memecoins perdurarán porque aprovechan el poder perdurable de la comunicación cultural que evoluciona con la tecnología.
Un incidente reciente pone de manifiesto lo efímeros y centrados en la atención que pueden ser los Mercados de memecoins. Los entusiastas de las Cripto manipularon un bot experimental de IA para que promocionara una memecoin, lo que provocó un asombroso... Aumento de precio del 16.000% En una semana. Este evento ilustra a la perfección la volatilidad de las memecoins y la rapidez con la que la liquidez y la atención pueden impulsar su valor sin ninguna estabilidad subyacente.
Para captar y mantener esta atención, la liquidez entre cadenas es clave. FLOKI, por ejemplo, comenzó en Ethereum y luego incorporó Binance Smart Chain para llegar a nuevos usuarios. A medida que los proyectos de memecoin se expanden más allá de sus cadenas originales, aumentan la accesibilidad en todos los ecosistemas, lo que facilita que los usuarios Síguenos la próxima gran tendencia, independientemente de la blockchain.
Para los comerciantes, esta flexibilidad significa que ya no están sujetos a las limitaciones de una sola cadena de bloques. En cambio, las memecoins ysus comunidadesse volverá fluido a través de múltiples cadenas, y los usuarios elegirán el entorno que ofrezca las mejores velocidades de transacción, tarifas más bajas o un atractivo más amplio.
Comunidades líquidas
Desde el punto de vista de la infraestructura, lo que hemos visto es que las comunidades de memecoinSon tan fluidos como la Tecnología que los permite.Cuanto más rápida y fluida se vuelva la tecnología, más fácilmente podrán los poseedores de memecoins mover sus activos —y su atención— entre diferentes ecosistemas.
Por eso creemos que las memecoins perdurarán. Ofrecen una "utilidad social negociable": una forma de señalar pertenencia, expresar un punto de vista o capitalizar el próximo meme de moda. En definitiva, las memecoins son más que las comunidades que crean. Su verdadero valor reside en la naturaleza líquida de estos tokens: fluidos, efímeros y siempre en movimiento, y es esta liquidez la que KEEP su relevancia. Esto también está evolucionando con la tecnología.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no reflejan necesariamente las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.