Publicidad
Consensus 2025
18:05:33:50
Compartir este artículo

Próxima parada de DePIN: Taco Bell

Una serie de franquicias comerciales cotidianas están formando parte de una red DePIN para la calidad del aire descentralizada en Solana, lo que demuestra cómo DePIN se está volviendo cada vez más común.

La revolución DePIN está llegando a una franquicia de comida rápida NEAR de ti. El movimiento que comenzó con Helium y se ha extendido a numerosas categorías, incluidos los mapas y los datos de automóviles, este año ahora se está extendiendo a la hostelería. La iniciativa muestra la rapidez con la que los DePIN (o redes descentralizadas de infraestructura física) se están generalizando.

La industria de la comida rápida y la hostelería, a menudo asociada con la coherencia y la eficiencia, está mejorando silenciosamente a medida que las tecnologías descentralizadas se abren paso hacia la corriente principal. La adopción de DePIN por parte de grandes franquicias como Taco Bell y KFC señala un cambio en la forma en que estas empresas operan y se relacionan con la Tecnología.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

En el CORE de esta transformación se encuentra la integración de dispositivos DePIN (sensores, enrutadores y otra infraestructura física) impulsados ​​por blockchain e incentivos basados ​​en tokens. Estas redes permiten a las empresas contribuir a ecosistemas compartidos mientras obtienen información operativa en tiempo real y reciben recompensas por su participación. Es un enfoque vanguardista que combina Tecnología de vanguardia con las necesidades prácticas de los negocios de comida rápida y hotelería, allanando el camino para una mayor eficiencia, sostenibilidad y satisfacción del cliente.

Con DePIN, la industria está adoptando una evolución estratégica, que refleja el potencial creciente de las tecnologías descentralizadas para mejorar los modelos tradicionales y al mismo tiempo crear nuevas oportunidades de crecimiento.

Para los franquiciados, los beneficios potenciales del DePIN son significativos. Al integrar los dispositivos DePIN en sus operaciones, pueden acceder a una gran cantidad de oportunidades:

  • Eficiencia operativa mejorada:Los dispositivos DePIN, como los sensores de calidad del aire deRed ambiental, puede proporcionar datos en tiempo real sobre las condiciones ambientales. Esta información se puede utilizar para optimizar los sistemas de climatización, mejorar la calidad del aire interior y reducir el consumo de energía.
  • Mayor satisfacción del cliente:Al aprovechar las soluciones basadas en DePIN, las franquicias pueden ofrecer una experiencia al cliente más personalizada y conveniente. Por ejemplo, las implementaciones de estaciones base en interioresHelium Móvil o Red XPuede proporcionar una conectividad confiable, mientras que la gestión de la cadena de suministro basada en blockchain puede garantizar la calidad y la frescura del producto.

Un estudio de caso: el poder de la colaboración

Un PRIME ejemplo del impacto de DePIN en la industria de las franquicias es la asociación entre las principales cadenas de comida rápida y Red ambiental, la red descentralizada de calidad del aire más grande de Solana. Al implementar sensores de calidad del aire en cientos de tiendas, de costa a costa, estas franquicias no solo están mejorando la calidad del aire para sus clientes, sino que también contribuyen a un medio ambiente más limpio. Además, están generando información valiosa que se puede utilizar para optimizar las operaciones y reducir los costos.

“Con la creciente madurez de los tokens y las tecnologías descentralizadas, estamos viendo un cambio en cómo podemos usar estos activos dentro de nuestras tiendas y propiedades”, explica Pushpak Patel, director fundador deEmpresas CMG, ONE de los mayores operadores de franquicias de KFC, Taco Bell, Sonic, Little Caesars, Rent-A-Center y Ace Hardware en EE. UU.

“Al instalar 1000 dispositivos DePIN de Ambient Network, estamos mejorando nuestra capacidad de recopilar información operativa en todas nuestras ubicaciones. La instalación de sensores de calidad del aire no solo nos permite conocer las condiciones en tiempo real, tanto en exteriores como en interiores, sino que también nos permite participar en programas de respuesta a la demanda. Y con la densidad estratégica de nuestras ubicaciones, podemos ayudar a desbloquear una mayor cobertura para la red, lo que a su vez genera información adicional sobre los datos. Esto es un cambio radical”.

Los franquiciados pueden asociarse con terceros para implementar y administrar la infraestructura, o pueden administrar los dispositivos internamente para mejorar la eficiencia operativa con los dispositivos y potencialmente generar un excelente retorno de la inversión. Con Helium, estos participantes de implementación están viendo un retorno de la inversión de unos pocos dólares a decenas de dólares por día en función de factores como la ubicación, la densidad de mineros y la demanda de la red.

Inversores de Parami, ONE de los mayores implementadores de dispositivos Helium y Ambient en América del Norte, también ha sido optimista sobre las oportunidades de DePIN para las ubicaciones de franquicia. Claramente, estamos viendo una mayor adopción por parte de minoristas y proveedores de hotelería para adoptar e implementar soluciones descentralizadas como Helium y Ambient. Ambient ahora se implementa en centros comerciales y restaurantes altamente densos como el Japanese Village Plaza en el distrito Little Tokyo de Los Ángeles, hoteles como el Best Western en Las Vegas y cadenas de comida rápida como Taco Bell, KFC y Five Guys. Las revoluciones comienzan en la calle con los franquiciados que presionan para una adopción corporativa más amplia.

El camino por delante

A medida que la Tecnología DePIN siga madurando, podemos esperar ver aún más aplicaciones innovadoras en la industria de las franquicias. Desde redes de energía descentralizadas como Libro de contabilidad de potenciay energía solar alimentada por la comunidadBrillo, a programas de fidelización basados en blockchain desdeColgarLas posibilidades son infinitas.

Para los minoristas de comida rápida y los franquiciados, la implementación de dispositivos DePIN no es solo una tendencia tecnológica: es una inversión en un futuro más eficiente, rentable y sostenible. Desde la generación de ingresos pasivos hasta la recopilación de datos valiosos y la optimización de las operaciones, los beneficios son claros. A medida que la Tecnología siga evolucionando, los franquiciados y otras pequeñas empresas encontrarán aún más formas de aprovechar los dispositivos DePIN para mejorar tanto la experiencia del cliente como sus resultados.

Las soluciones descentralizadas están creando un ecosistema que beneficia a todos, impulsando la participación a través de incentivos. Y los dispositivos DePIN son una parte clave de esa visión. Al adoptar estas nuevas tecnologías, los franquiciados se están preparando para el éxito a largo plazo, lo que garantiza que seguirán siendo competitivos en un mercado en constante cambio.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Luca Franchi

Luca Franchi, CEO y cofundador deAmbiente, cuenta con más de dos décadas de experiencia liderando el crecimiento en varias empresas emergentes y grandes corporaciones en EE. UU. y Europa (O2 UK, Telefónica, Sky) en verticales empresariales y de consumo.

Luca Franchi