Compartir este artículo
BTC
$81,904.57
+
0.26%ETH
$1,555.59
-
2.34%USDT
$0.9994
-
0.00%XRP
$2.0069
+
0.16%BNB
$581.75
+
0.85%SOL
$118.03
+
4.10%USDC
$1.0000
+
0.00%DOGE
$0.1577
+
0.96%TRX
$0.2369
-
1.47%ADA
$0.6219
+
0.21%LEO
$9.4056
-
0.12%LINK
$12.45
+
0.74%AVAX
$18.84
+
3.96%TON
$2.9320
-
2.29%HBAR
$0.1715
-
0.86%XLM
$0.2343
+
0.14%SHIB
$0.0₄1197
+
0.05%SUI
$2.1711
+
0.27%OM
$6.3641
-
3.72%BCH
$301.76
+
2.34%Inscribirse
- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
FinCEN advierte sobre estafas relacionadas con el coronavirus que exigen Cripto
FinCEN advierte que los ciberdelincuentes están aprovechando la pandemia de COVID-19 y pide a las empresas que estén especialmente atentas a sus transacciones con monedas virtuales.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió unaAdvertencia sobre estafas financieras relacionadas con la COVID-19el jueves.
- Las empresas que trabajan con monedas virtuales deben tener especial cuidado ya que sus servicios podrían utilizarse para lavar fondos obtenidos mediante actividades ilícitas, dijo el regulador.
- El aviso agregó que los atacantes han estado utilizando correos electrónicos de phishing, malware y ransomware para llevar a cabo dichos ataques.
- En referencia al hackeo masivo de Twitter del mes pasado, FinCEN dijo que las técnicas de ciberdelito también podrían aplicarse a un ataque más grande que involucre a las redes sociales.
- Ese ataque, que se apoderó de varias cuentas de Twitter importantes, involucró un mensaje fraudulento que buscaba...Bitcoinpara el alivio del COVID-19 que supuestamente se duplicarían y donarían.
- Según una lista de señales de alerta compilada por FinCEN, los indicadores que pueden usarse para identificar actividad fraudulenta incluyen correos electrónicos no solicitados con archivos adjuntos, mensajes de texto con enlaces incrustados, URL inusuales vinculadas en correos electrónicos e imágenes adjuntas en correos electrónicos que parecen estar alteradas digitalmente.
- La advertencia agregó que el cambio al trabajo remoto ha aumentado la vulnerabilidad de las empresas a este tipo de ataques y que los ciberdelincuentes han estado apuntando a procesos de inicio de sesión débiles mediante el uso de documentos de identidad alterados digitalmente para obtener acceso a información confidencial en línea.
Lea también:Twitter afirma que el "phishing telefónico" permitió a los hackers obtener credenciales de empleados.