BTC
$103,794.06
+
0.00%
ETH
$2,551.30
-
3.07%
USDT
$1.0001
-
0.00%
XRP
$2.3811
-
7.16%
BNB
$651.55
-
0.43%
SOL
$170.48
-
4.07%
USDC
$0.9998
-
0.00%
DOGE
$0.2205
-
6.48%
ADA
$0.7659
-
5.15%
TRX
$0.2733
-
0.65%
SUI
$3.8628
-
1.84%
LINK
$16.04
-
6.45%
AVAX
$23.54
-
6.06%
XLM
$0.2930
-
4.52%
HYPE
$26.32
+
3.62%
SHIB
$0.0₄1493
-
5.65%
HBAR
$0.1985
-
4.35%
LEO
$8.7006
-
2.02%
BCH
$397.07
-
1.82%
TON
$3.0725
-
6.13%
Logo
  • Noticias
  • Precios
  • Datos
  • Índices
  • Investigación
  • Consenso
  • Patrocinado
  • Iniciar sesión
  • Inscribirse
Publicidad

Consensus 2025

Consensus 2025

Prices Increase This Friday

14:19:28:49

14

DAY

19

HOUR

28

MIN

49

SEC

Register Now
Regulación
Compartir este artículo
X iconX (Twitter)LinkedInFacebookCorreo electrónico

Regulación DLT en 2020: ¿Hacia atrás o hacia los lados?

Los reguladores ya no se quedan al margen de la innovación en materia de contabilidad distribuida, afirma el Ministro de Servicios Digitales y Financieros de Gibraltar.

Por Albert Isola
Actualizado 14 sept 2021, 10:48 a. .m.. Publicado 27 dic 2020, 4:00 p. .m.. Traducido por IA
Albert Isola, Gibraltar’s Minister for Digital and Financial Services
Albert Isola, Gibraltar’s Minister for Digital and Financial Services

Este ha sido un año sin precedentes en ONE sentidos. Sobre todo, si bien 2020 nos ha enseñado la importancia de una formulación de políticas rápida y reactiva, también ha puesto de relieve cómo la actividad legislativa proactiva puede preparar mejor a nuestras sociedades para el futuro, ya sea para la preparación ante pandemias, la innovación tecnológica o la futura estabilidad financiera. En lo que respecta a la pandemia de COVID-19, esto es indudablemente cierto. Sin embargo, lo mismo puede decirse de la industria blockchain.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines
Al registrarse, recibirá correos electrónicos sobre los productos de CoinDesk y acepta nuestros condiciones de uso y política de privacidad.

El futuro está a la vuelta de la esquina, por así decirlo. Cerramos este año tumultuoso con mucha más atención a la Tecnología de registro distribuido (DLT) y a los Cripto que el año pasado, y con razón. En gran medida, los reguladores han comenzado a prepararse proactivamente para el futuro de esta Tecnología en auge, a medida que se dan cuenta de su increíble potencial y su inevitable futuro, que incluye la adopción masiva de la Tecnología blockchain.

Esta publicación forma parte del Resumen del Año 2020 de CoinDesk, una colección de artículos de opinión, ensayos y entrevistas sobre el año en el Cripto y otros sectores. Albert Isola, diputado, es el Ministro de Servicios Digitales y Financieros de Gibraltar.

Pero este año, ¿han hecho lo suficiente los reguladores?

Por primera vez, este año se presentaron importantes propuestas regulatorias de instituciones internacionales como la Comisión Europea, con la publicación de sus propuestas regulatorias sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA). Su importancia es innegable. La disposición de esta coalición legislativa de 27 estados miembros a publicar estas extensas propuestas legislativas demuestra hasta qué punto se está tomando en serio la blockchain y los Cripto .

Atrás quedaron los días de hablar de la regulación de la DLT y de mantenerse al margen: los reguladores finalmente se han dado cuenta de que el juego ya ha comenzado. Si quieren KEEP al día, más les vale empezar a jugar.

Las propuestas de MiCA garantizan que el sector financiero de la Unión Europea mantenga un alto nivel de competitividad, permitiendo el acceso y fomentando la innovación en las industrias de blockchain y criptoactivos.

La adopción de la tecnología DLT sin duda tendrá un impacto positivo en su adopción institucional. Sobre todo porque la falta de regulación en este campo hasta la fecha ha frenado el interés de las instituciones por participar en el sector. La voluntad de regular solo puede considerarse un gran positivo entre quienes ya participan.

Este año en Gibraltar tuvimos el placer de unirnos a la Asociación Internacional para Aplicaciones Blockchain de Confianza (INATBA), un grupo de actores internacionales de la industria blockchain; nos convertimos en miembros observadores del Consejo Empresarial Blockchain Global (GBBC), la asociación industrial líder para la industria de la Tecnología blockchain; y, más recientemente, nos unimos a la Cámara de Comercio Británica para la UE y Bélgica.

Atrás quedaron los días en que se hablaba de la regulación DLT y se permanecía al margen.

Todos estos esfuerzos, además de losActualización de nuestras notas de orientación sobre contabilidad distribuida Avanzar hacia la alineación con las normas VASP del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), promueve nuestra postura abierta hacia la Tecnología de contabilidad distribuida y nuestros esfuerzos para garantizar que el espacio esté regulado mientras se fomenta la innovación y se protege al consumidor.

Fuera de la UE, se han logrado avances regulatorios positivos en varias regiones. En septiembre,Suiza se dio a conocer Sus modificaciones a la legislación financiera y corporativa, que reconocen y facilitan debidamente la regulación de las industrias de blockchain y Cripto , abrirán las puertas de esta innovadora Tecnología a la economía suiza.

En EE. UU., la Conferencia de Supervisores Bancarios Estatales, compuesta por reguladores de los 50 estados, lanzó en septiembre un marco regulatorio unificado para las empresas de pagos y Criptomonedas . Este marco será de gran ayuda para las empresas que desean operar en EE. UU. o para las que ya operan allí, a fin de expandirse a los 50 estados, a la vez que reduce significativamente el costo de cumplimiento para los reguladores, que ya supone un gasto considerable.

Los esfuerzos regulatorios de la Comisión Europea, Suiza y EE. UU. constituyen avances importantes que la industria en su conjunto debería elogiar, aunque no son los únicos. Decenas de organismos reguladores, desde Austria hasta Japón, trabajan activamente para lograr regulaciones integrales sobre DLT.

Ver también:Gibraltar actualiza la guía de registro distribuido para cumplir con las normas Cripto del GAFI.

Tras varios años de estancamiento en la regulación de las DLT, las iniciativas regulatorias en este ámbito se están volviendo casi tan populares como las propias criptomonedas. El enfoque que los organismos reguladores están poniendo ahora en la industria es un avance positivo significativo, aunque se debería animar a estos organismos a colaborar con la industria, no en su contra.

¿Ha sido 2020 un retroceso o un retroceso en cuanto a la regulación de la DLT? Ninguna de las dos. Ha supuesto un gran avance. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. Es necesario que estos esfuerzos regulatorios se completen con la participación de todas las partes interesadas, no solo para crear el marco regulatorio necesario, sino también para garantizar que la innovación que caracteriza a este sector no se vea obstaculizada, sino fomentada.

Year in Review es una colección de artículos de opinión, ensayos y entrevistas sobre el año en el Cripto y más allá.
Year in Review es una colección de artículos de opinión, ensayos y entrevistas sobre el año en el Cripto y más allá.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

GibraltarRegulationOpinionYear in Review 2020
Albert Isola

Picture of CoinDesk author Albert Isola

Solo quedan 2 artículos este mes.

Regístrate gratis

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Equipo editorial
  • Empleo
  • Notícias de CoinDesk
  • Crypto API Documentation

Contact

  • Contáctanos
  • Accesibilidad
  • Anúnciate
  • Mapa del sitio
  • System Status
DISCLOSURE & POLICES
CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. CoinDesk ha adoptado un conjunto de principios destinados a garantizar la integridad, la independencia editorial y la ausencia de sesgo de sus publicaciones. CoinDesk forma parte del grupo Bullish, que posee e invierte en empresas de activos digitales y activos digitales. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir una compensación basada en acciones del grupo Bullish. Bullish fue incubado por el inversor tecnológico Block.one.
ÉticaPrivacidadCondiciones de usoCookie SettingsDo Not Sell My Info

© 2025 CoinDesk, Inc.
X icon
Inscribirse
  • Noticias
    Volver al menú
    Noticias
    • Mercados
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Regulación
    • Enfocar
  • Precios
    Volver al menú
    Precios
    • Datos
      Volver al menú
      Datos
      • Datos comerciales
      • Derivados
      • Datos del libro de pedidos
      • Datos en cadena
      • API
      • Investigación y perspectivas
      • Catálogo de datos
      • IA y aprendizaje automático
    • Índices
      Volver al menú
      Índices
      • Índices de activos múltiples
      • Tasas de referencia
      • Estrategias y Servicios
      • API
      • Perspectivas y anuncios
      • Documentación y gobernanza
    • Investigación
      Volver al menú
      Investigación
      • Consenso
        Volver al menú
        Consenso
        • Consenso de Toronto
        • Cobertura de Toronto
      • Patrocinado
        Volver al menú
        Patrocinado
        • Liderazgo de pensamiento
        • Comunicados de prensa
        • MonedaW
        • MEXC
        • Phemex
        • Anunciar
      • Vídeos
        Volver al menú
        Vídeos
        • CoinDesk Diario
        • Bermudas
        • Selecciones del editor
      • Podcasts
        Volver al menú
        Podcasts
        • Red de podcasts de CoinDesk
        • Mercados diarios
        • Generación C
        • Desencadenado con Laura Shin
        • La cápsula minera
      • Newsletters
        Volver al menú
        Newsletters
        • El nodo
        • Cripto Daybook Américas
        • Estado de las Cripto
        • Cripto largas y cortas
        • Cripto para asesores
      • Webinars y Eventos
        Volver al menú
        Webinars y Eventos
        • Consenso 2025
        • Conferencia sobre Regulación y regulaciones
      Seleccionar idioma
      Español esEnglish enFilipino filFrançais frItaliano itPortuguês pt-brРусский ruУкраїнська uk