- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La agencia de investigación de Pakistán contacta a Binance por una estafa de 100 millones de dólares.
Al menos 11 aplicaciones presuntamente fraudulentas vinculadas a Binance y varios miles de inversores se vieron afectados.
La Agencia Federal de Investigación de Pakistán (FIA) dijo que quiere hablar con Binance como parte de una investigación sobre una presunta estafa que, según dice, ha costado a varios miles de inversores más de 100 millones de dólares.
La unidad de delitos cibernéticos de la FIAenvió un aviso a Binance Holdings Ltd.en las Islas Caimán yBinance.USy emitió una orden de asistencia a Humza Khan, gerente general/analista de crecimiento de Binance Pakistán, “para explicar su posición sobre el vínculo de las aplicaciones móviles fraudulentas de inversión en línea con Binance”, tuiteó el jefe de la unidad, Imran Riaz, el 7 de enero.
La presunta estafa involucraba 11 aplicaciones móviles, 26 billeteras y varios miles de inversores. El 20 de diciembre de 2021, personas de todo Pakistán contactaron a la agencia alegando que las aplicaciones habían dejado de funcionar durante un tiempo, estafando a la población pakistaní por miles de millones de rupias, según un comunicado publicado por Riaz.
“Estamos trabajando con la Agencia Federal de Investigación para resolver estos problemas”,Binance dijo en un tuit.
Se pidió a los inversores que se registraran en Binance y transfirieran dinero de sus cuentas a las aplicaciones móviles. Simultáneamente, se creó un grupo de Telegram donde el propietario anónimo de la aplicación y los administradores del grupo compartían las llamadas señales de apuestas expertas sobre el alza y la baja de Bitcoin. Una vez que se generó un capital considerable, las aplicaciones colapsaron y miles de personas perdieron su dinero.
El rango de inversión reportado fue de $100 a $80,000, con un promedio estimado de $2,000 por persona, lo que eleva el monto total de la presunta estafa a casi $100 millones. Las aplicaciones identificadas fueron MCX, HFC, HTFOX, FXCOPY, OKIMINI, BB001, AVG86C, BX66, UG, TASKTOK y 91fp.
Se han bloqueado todas las cuentas bancarias vinculadas a las aplicaciones, se ha contactado a Telegram, se han enviado avisos legales a los influencers que promocionaron estas aplicaciones y se ha solicitado a Binance que proporcione detalles de las 26 billeteras.
Amitoj Singh
Amitoj Singh es reportero de CoinDesk , especializado en regulación y las políticas que definen el futuro de las Finanzas. También presenta ocasionalmente programas para CoinDesk TV. Anteriormente, ha colaborado con diversas organizaciones de noticias como CNN, Al Jazeera, Business Insider y SBS Australia. Anteriormente, fue presentador principal y editor de noticias en NDTV (New Delhi Television Ltd.), la cadena de noticias de referencia para los indios de todo el mundo. Amitoj posee una cantidad marginal de Bitcoin y Ether por debajo del umbral de Aviso legal de CoinDesk de $1,000.
