Поділитися цією статтею

Comité del Senado brasileño aprueba proyecto de ley que regula las transacciones con Cripto

El proyecto, presentado por el senador Flávio Arns, deberá ser votado por el plenario del Senado y luego, si es aprobado, por la Cámara de Diputados de Brasil.

Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Gorjeo.

La comisión de asuntos económicos del Senado brasileño aprobó el martes un proyecto de ley que regula las transacciones de Cripto .

Продовження Нижче
Не пропустіть жодної історії.Підпишіться на розсилку State of Crypto вже сьогодні. Переглянути Всі Розсилки

El proyecto de ley, presentado por el senador Flávio Arns, debe ser votado por el pleno del Senado y, de ser aprobado, por la Cámara de Diputados. El poder ejecutivo tiene entonces la facultad de vetar el proyecto.

Después de aprobar el proyecto de ley de Arns, el Senado brasileño archivó otros dos proyectos de ley Cripto presentados por los senadores Styvenson Valentim y Soraya Thronicke.

El proyecto de ley presentado por Arns crea la etiqueta de "proveedores de servicios virtuales" para las empresas de Cripto , que estarán sujetas a responsabilidad penal por violaciones contra el sistema financiero brasileño.

El proyecto de ley de Arns impide que la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil supervise el ecosistema Cripto brasileño, a excepción de las ofertas iniciales de monedas (ICO) ≠ y permite al poder ejecutivo brasileño elegir un supervisor.

En el proyecto de ley, Arns también propone una supervisión conjunta de las Cripto entre el Banco Central de Brasil y la agencia de recaudación de impuestos, Receita Federal.

Si se aprueba el proyecto de ley, el poder ejecutivo autorizará a las empresas de Cripto a operar. Además, Cripto empresas deberán notificar al Consejo de Control de Actividades Financieras de Brasil las transacciones sospechosas de lavado de dinero.

El proyecto de ley también especifica un nuevo delito realizado con activos virtuales, castigado con una pena de entre cuatro y ocho años de prisión y una multa en efectivo.

Hasta 2029, el proyecto de ley exime de impuestos las compras de maquinaria y software para procesar, convertir y minar criptomonedas por parte de empresas que neutralicen el 100% de las emisiones.

Este artículo fue traducido porAndrés Engler y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

Sigue leyendo: Foxbit, la plataforma brasileña de intercambio de Cripto , recauda 21 millones de dólares en financiación de serie A.

Paulo Alves

Paulo Alves es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo ha aparecido en CNN Brasil, TechTudo y BeInCrypto Brasil, entre otros medios. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Amazonas y es licenciado en Comunicación Digital por la Universidad de São Paulo.

Paulo Alves