- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El Senado de EE. UU. considerará un proyecto de ley que examina el experimento de Bitcoin en El Salvador.
El proyecto de ley, que fue aprobado en comisión el miércoles, generó el disgusto del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
El pleno del Senado de Estados Unidos votará sobre un proyecto de ley que busca mitigar los riesgos para el sistema financiero estadounidense por la adopción de Bitcoin (BTC) por parte de El Salvador como moneda de curso legal, luego de que el proyecto de ley fuera aprobado en comité el miércoles.
El Ley de Responsabilidad de Criptomonedas en El Salvador (ACES)Fue presentado por los senadores James Risch (republicano por Idaho), Bob Menéndez (demócrata por Nueva Jersey) y Bill Cassidy (republicano por Luisiana) el 16 de febrero.
“Dado que El Salvador ha adoptado el bitcoin como moneda de curso legal, es importante que comprendamos y mitiguemos los posibles riesgos para el sistema financiero estadounidense”, declaró Risch el miércoles. Añadió que la legislación exigiría a los departamentos de Estado y del Tesoro, entre otras agencias federales, mitigar riesgos como el posible empoderamiento de China y las organizaciones del crimen organizado.
El proyecto de ley también pediría a Estados Unidos que supervise las remesas desde El Salvador.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó su descontento luego de que el proyecto de ley fuera aprobado en comisión.
“Nunca en mis sueños más locos hubiera pensado que el gobierno de Estados Unidos tendría miedo de lo que estamos haciendo aquí”.tuiteó el miércoles por la tarde.
El SalvadorAdoptó Bitcoin como moneda de curso legal el otoño pasado, lanzando una billetera respaldada por el gobierno y ofreciendo incentivos para el uso de Bitcoin . Bukele también anunció que el país recaudaría mil millones de dólares mediante un BOND respaldado por bitcoin, aunque esta emisión fue...Se retrasó su lanzamiento previsto inicialmente para mediados de marzo..
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
