- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Colombia explora la creación de una CBDC para combatir la evasión fiscal
Como parte de un programa de reforma impositiva, el gobierno del país sudamericano también planea imponer límites a las transacciones en efectivo.

Colombia está considerando la introducción de una moneda digital del banco central (CBDC) para facilitar transacciones y reducir la evasión fiscal.
Read this article in English.
La información fue confirmada por Luis Carlos Reyes, titular de la Dirección General de Impuestos y Aduanas de Colombia, quien no dio detalles sobre la propuesta en una entrevista concedida el lunes a la revista local Semana.
Sigue a CoinDesk en Twitter.
Como parte de un programa de reforma fiscal impulsado por el presidente Gustavo Petro, quien asumió el cargo a principios de agosto, el Gobierno colombiano también planea prohibir las transacciones en efectivo por montos que superen los 10 millones de pesos colombianos ($2.350).
“Uno de los objetivos importantes es que cuando se hagan pagos por cierto monto queden registrados en un medio electrónico”, dijo Reyes.
Colombia se une a otros países latinoamericanos que trabajan en sus respectivas CBDCs, incluidos Brasil, México y Perú.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
Andrés Engler
Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.
