Share this article

El régimen de control cripto no ha cambiado, según el organismo mundial de vigilancia contra el lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional respondió a un informe que afirma que se está preparando para llevar a cabo controles anuales de cumplimiento y dijo que no ha cambiado la forma en que supervisa los activos de criptomonedas.

La FATF aseguró que no ha cambiado su forma de controlar a las criptomonedas. (Yuichiro Chino/Getty Images)
La FATF aseguró que no ha cambiado su forma de controlar a las criptomonedas. (Yuichiro Chino/Getty Images)

El Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por sus siglas en inglés) afirmó que no ha cambiado la forma en que supervisa los activos digitales luego de que Al Jazeera informara que el organismo intergubernamental se estaba preparando para “llevar a cabo los controles anuales para asegurarse de que los países están haciendo cumplir a los proveedores de criptomonedas las regulaciones contra el lavado de dinero y la financiación terrorista”.

Read this article in English.

Story continues
Don't miss another story.Subscribe to the State of Crypto Newsletter today. See all newsletters

La FATF se negó a hacer comentarios sobre “la especulación en los informes de los medios”, pero le dijo a CoinDesk que no ha cambiado “la manera o la frecuencia de sus evaluaciones” sobre los activos digitales definidos bajo la Recomendación R.15. Todos los países deben dar prioridad a la aplicación efectiva y rápida de las regulaciones sobre criptomonedas para asegurarse de que no están siendo mal utilizadas por los delincuentes, agregó.

“Esta recomendación sigue siendo evaluada y calificada como parte de la evaluación mutua de los países o de los informes de seguimiento”, escribió en un email a CoinDesk un miembro del equipo de prensa de FATF.

Sigue a CoinDesk en Español.

Desde 2018 el organismo internacional ha buscado definir a los activos virtuales y proveedores de servicios para aplicar las directrices para el antilavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo dentro del sector de las criptomonedas. En 2021 publicó una guía actualizada para los proveedores de servicios de activos virtuales y a principios de este año dijo que casi la mitad de las jurisdicciones del mundo todavía no exigen que los proveedores de servicios de criptomonedas identifiquen a sus clientes de manera adecuada.

En general, la aplicación de las regulaciones de FATF para regular a las criptomonedas “permanece extremadamente escasa”, afirmó en el email. Por otra parte, tampoco cambió el proceso por el cual agrega países a la lista gris con el fin de llevar a cabo una supervisión más exhaustiva. Su control anual es una “actualización dirigida” que ofrece un panorama general del cumplimiento global, pero los países no son clasificados o reclasificados a través del proceso.

“La implementación de la R.15 por parte de los países es una prioridad para FATF, y la FATF continuará explorando y tomando las medidas necesarias para promover el cumplimiento”, aseguró.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Sandali Handagama

Sandali Handagama is CoinDesk's deputy managing editor for policy and regulations, EMEA. She is an alumna of Columbia University's graduate school of journalism and has contributed to a variety of publications including The Guardian, Bloomberg, The Nation and Popular Science. Sandali doesn't own any crypto and she tweets as @iamsandali

Sandali Handagama