- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El Salvador propone un proyecto de ley para activos digitales y allana el camino para los bonos bitcoin
Se espera que los “bonos volcán” de El Salvador, respaldados por bitcoin, recauden US$1000 millones para el gobierno.

La asamblea nacional de El Salvador está analizando un proyecto de ley para regular los valores digitales e indicó que el país ya está avanzando con los planes para emitir bonos respaldados por bitcoin.
Read this article in English.
El proyecto de ley fue presentado por la ministra de Economía, María Luisa Hayem Breve, ante la asamblea legislativa de El Salvador. Su objetivo es establecer una Comisión Nacional de Activos Digitales que supervise la regulación de los emisores de activos digitales, de los proveedores de servicios y de otros participantes dentro del “proceso de oferta pública” de valores digitales, según la página 33 del documento al que CoinDesk tuvo acceso.
En 2021, bajo el mando del presidente Nayib Bukele, la nación centroamericana se convirtió en la primera del mundo en establecer a la popular criptomoneda bitcoin como moneda de curso legal. Además de comprar bitcoin durante las caídas de precios y discutir abiertamente con el Fondo Monetario Internacional cuando éste le advirtió que revirtiera su decisión, Bukele redobló la polémica medida cuando reveló los planes para recaudar US$1000 millones a través de bonos respaldados por bitcoin.
Sigue a CoinDesk en Español.
La emisión de los “bonos volcán” de El Salvador, inicialmente prevista para marzo, se retrasó y el ministro de Finanzas del país, Alejando Zelaya, culpó por el hecho a la guerra entre Ucrania y Rusia.
La nueva normativa, en caso de ser aprobada como ley, ordenaría la creación de una Agencia de Gestión de Fondos de Bitcoin que se encargue de la administración, custodia e inversión de los “fondos de las ofertas públicas de los activos digitales llevadas a cabo por el estado de El Salvador y sus instituciones autónomas”, como así también de cualquier rendimiento proveniente de estas ofertas públicas.
El congreso de El Salvador debe aprobar esta legislación antes de la emisión del bono, y es importante resaltar que el partido político del presidente Bukele, Nuevas Ideas, cuenta con mayoría en la legislatura. La rama legislativa del gobierno recibió el documento el 17 de noviembre.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
Sandali Handagama
Sandali Handagama is CoinDesk's deputy managing editor for policy and regulations, EMEA. She is an alumna of Columbia University's graduate school of journalism and has contributed to a variety of publications including The Guardian, Bloomberg, The Nation and Popular Science. Sandali doesn't own any crypto and she tweets as @iamsandali
