Compartir este artículo

Ucrania analiza usar una CBDC que pueda facilitar el trading de criptomonedas

El Banco Nacional de Ucrania aseguró que está estudiando los pagos minoristas, la circulación de activos virtuales y las transacciones al extranjero como posibles casos de uso de la futura grivna electrónica.

El Banco Nacional de Ucrania está evaluando utilizar en el futuro una versión electrónica de la grivna ucraniana que facilite el intercambio, la emisión y otras operaciones con activos virtuales.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

El banco central habló sobre su visión de una iteración electrónica de la moneda de curso legal del país, la grivna, con representantes de bancos e instituciones financieras no bancarias y del mercado de criptomonedas, según un comunicado de prensa oficial publicado el lunes. El banco está evaluando los pagos minoristas que no sean en efectivo, la circulación de activos virtuales y las transacciones con otros países como posibles opciones para utilizar la CBDC.

“La grivna electrónica puede convertirse en uno de los elementos principales dentro del desarrollo de infraestructura cualitativa para el mercado de activos virtuales en Ucrania”, dijo el informe.

Sigue a CoinDesk en Español.

Ucrania ha estado analizando las CBDCs desde 2017 y es una de las más de 100 jurisdicciones en todo el mundo que están evaluando la emisión de una moneda de curso legal digital. En julio de 2021, el presidente Volodymyr Zelensky aprobó una ley que permite al banco emitir una CBDC que puede ser considerada dentro de la misma categoría que el efectivo o dinero electrónico. Tascombank, uno de los bancos comerciales más antiguos del país, reveló en diciembre del año pasado sus planes para probar una grivna electrónica desarrollada en la red Stellar.

Las criptomonedas pasaron a desempeñar un papel importante para recaudar donaciones y facilitar la compra de suministros esenciales tras la invasión de Rusia, en febrero.

El banco central dijo que “continúa desarrollando” el “proyecto de la grivna electrónica con los participantes del mercado y organismos estatales”.

“Al mismo tiempo, el Banco Nacional, tal como la mayoría de los bancos centrales del mundo, abordará con mucho cuidado el tema de emitir su propia moneda digital y tendrá en cuenta principalmente el potencial impacto de su introducción en el sistema financiero del Estado”, afirmó el informe.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Sandali Handagama

Sandali Handagama is CoinDesk's deputy managing editor for policy and regulations, EMEA. She is an alumna of Columbia University's graduate school of journalism and has contributed to a variety of publications including The Guardian, Bloomberg, The Nation and Popular Science. Sandali doesn't own any crypto and she tweets as @iamsandali

Sandali Handagama