El Salvador aprueba ley que allana el camino para el ' BOND Volcán'
El proyecto de ley de activos digitales en la Asamblea Legislativa obtuvo 62 votos a favor y 16 en contra.
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el miércoles una ley para la emisión de activos digitales distintos del Bitcoin. La legislación incluía un marco legal para la emisión de un BOND respaldado por bitcóin, también conocido como... Volcán BOND.
#Plenaria90✍🏻 Con 62 votos a favor, creamos la Ley de Emisión de Activos Digitales. pic.twitter.com/g1poXwLoH3
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) January 11, 2023
En noviembre de 2021, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele anunciadoque el país centroamericano –que a principios de ese añoestablecido Bitcoin (BTC) de curso legal, planeaba recaudar mil millones de dólares mediante bonos respaldados por bitcoin. El documento propuesto pronto se conoció como Volcano Bonds, ya que el dinero se destinaría, entre otras cosas, a impulsar una industria minera de Bitcoin basada exclusivamente en energías renovables, incluyendo la generada por los volcanes activos del país.
Aunque inicialmente estaba prevista para marzo de 2022, la emisión de BOND Tuvo que posponerse Varias veces, principalmente debido al brutal mercado bajista de Bitcoin del año pasado. El proyecto de ley sobre activos digitales... Finalmente se introdujoEn la Asamblea Legislativa, a finales de noviembre de 2022, donde el partido de Bukele, Nuevas Ideas, cuenta con una amplia mayoría, se votaron hoy sesenta y dos legisladores a favor de la ley y dieciséis en contra.
En undeclaración Según un comunicado publicado el miércoles, Bitfinex afirmó que "será un proveedor de infraestructura para lo que dice que realmente debería llamarse "Volcano Token": "un token digital que ayudaría a El Salvador a recaudar capital para pagar su deuda soberana, dirigir fondos hacia la creación de infraestructura de minería de Bitcoin y financiar la construcción de ' Bitcoin City'".
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
