Compartir este artículo

El Banco Central de Colombia se asocia con Ripple para explorar casos de uso de blockchain

El país latinoamericano realizará un piloto para probar la Tecnología de Ripple para su sistema de pagos de alto valor.

El banco central de Colombia, Banco de la República, se ha asociado con la empresa blockchain Ripple para explorar el uso de la Tecnología blockchain.

Según Ripple, el Banco de la República, en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), implementará un piloto de la plataforma CBDC de Ripple para mejorar su sistema de pagos de alto valor. La iniciativa forma parte de una fase de experimentación de blockchain que lleva a cabo el MinTIC.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

Ripple afirmó que su plataforma CBDC “será experimentada y probada en un entorno controlado sin comprometer los recursos públicos”.

“Las eficiencias potenciales se pueden evaluar a través de los resultados obtenidos en el desarrollo de una solución con Tecnología blockchain, que logre mejorar y complementar los procesos en las entidades de forma segura y eficiente”, señaló Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, en un comunicado.

“Al aprovechar el poder de la plataforma CBDC, basada en XRPL, este proyecto allanará el camino para avances transformadores en el uso de la Tecnología blockchain dentro del sector público”, afirmó James Wallis, vicepresidente de Relaciones con Bancos Centrales y CBDC en Ripple.

En agosto de 2022, el gobierno de Colombia dijo que estaba considerando la introducción de unmoneda digital del banco centralpara facilitar las transacciones y reducir la evasión fiscal, además de planear prohibir las transacciones en efectivo por montos superiores a 10 millones de pesos colombianos ($2.390).

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler