Share this article

El escrutinio regulatorio sobre Worldcoin aumenta mientras Argentina inicia una investigación

La investigación comenzó después de que la Agencia de Acceso a la Información Pública de Argentina advirtiera que el proyecto estaba captando numerosos datos en cinco importantes jurisdicciones del país.

Bandera de Argentina. (Unsplash)
Bandera de Argentina. (Unsplash)

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) de Argentina ha iniciado una investigación dirigida a Worldcoin para determinar la legalidad de sus prácticas de recolección de datos dentro del país sudamericano, anunció la agencia el martes.

Read this article in English.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the State of Crypto Newsletter today. See all newsletters

La AAIP delineó su objetivo de examinar los protocolos de seguridad implementados para salvaguardar la privacidad de los usuarios de Worldcoin en Argentina.

Sigue a CoinDesk en Español en X.

La agencia indicó que el caso ha adquirido "notoriedad pública en las últimas semanas a causa del procedimiento de escaneo del rostro e iris de numerosas personas a cambio de una compensación económica en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Río Negro".

Según la AAIP, una entidad como Worldcoin debe registrarse en la AAIP, proporcionar información sobre su política de procesamiento de datos e indicar el propósito de la recolección de datos sensibles y el período de retención de dichos datos. Además, la agencia requiere detalles de las medidas de seguridad y confidencialidad aplicadas para proteger la información personal. La AAIP no confirmó si Worldcoin cumple con los estándares.

Worldcoin le comunicó a CoinDesk en un comunicado por correo electrónico que "el proyecto cumple con todas las leyes y regulaciones que rigen el procesamiento de datos personales en los mercados donde Worldcoin está disponible, incluida, entre otras, la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina 25.326".

Worldcoin ha estado bajo el escrutinio de varios gobiernos recientemente. La semana pasada, el Ministerio del Interior de Kenia suspendió las operaciones de Worldcoin, y posteriormente, la policía de Kenia allanó el almacén de Worldcoin en Nairobi el sábado, confiscando documentos y máquinas.

Andrés Engler

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.

Andrés Engler