- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúSeminarios web
Reguladores de Singapur, Japón, Reino Unido y Suiza planean proyectos piloto de tokenización de activos
El Proyecto Guardian busca impulsar pilotos de tokenización de activos digitales para productos de renta fija, divisas y gestión de activos.

Los reguladores de Singapur, Japón, el Reino Unido y Suiza están planeando pruebas de tokenización de activos para productos de renta fija, divisas y gestión de activos, según un informe publicado el lunes.anuncio.
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha creado el Proyecto Guardian, un grupo de formuladores de políticas que incluye a la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (FINMA) para promover la colaboración transfronteriza en la tokenización de activos.
La tokenización, que digitaliza activos del mundo real utilizando la cadena de bloques, es tema de conversación entre los gigantes bancarios y las instituciones de todo el mundo, y las principales economías están probandoemisión de BOND y tokenización de fondos para mejorar potencialmente la eficiencia de los Mercados financieros mundiales.
El Proyecto Guardian se centra en discutir el tratamiento legal y contable de los activos digitales, identificar posibles riesgos y brechas en las Regulación, así como desarrollar estándares comunes para el diseño del mercado de activos digitales y las mejores prácticas en todas las jurisdicciones.
El proyecto también buscará facilitar pilotos industriales para activos digitales a través de entornos sandbox regulatorios, según el anuncio de MAS.
"La colaboración de MAS con la FSA, la FCA y la FINMA demuestra el firme deseo de los responsables políticos de profundizar nuestra comprensión de las oportunidades y los riesgos que surgen de la innovación en activos digitales", declaró Leong Sing Chiong, subdirector general de MAS, en un comunicado.
Sigue leyendo: Euroclear presenta su servicio de tokenización de RWA con la emisión de BOND digitales de 100 millones de euros del Banco Mundial.
Sandali Handagama
Sandali Handagama is CoinDesk's deputy managing editor for policy and regulations, EMEA. She is an alumna of Columbia University's graduate school of journalism and has contributed to a variety of publications including The Guardian, Bloomberg, The Nation and Popular Science. Sandali doesn't own any crypto and she tweets as @iamsandali

Más para ti
La Industria Cripto Solicita al Presidente Trump Detener el 'Impuesto Punitivo' de JPMorgan sobre el Acceso a Datos

Una coalición de grupos comerciales de fintech y criptomonedas está instando a la Casa Blanca a defender la banca abierta y detener que JPMorgan cobre tarifas por acceder a los datos de los clientes.
Lo que debes saber:
- Diez importantes asociaciones comerciales de fintech y criptomonedas han instado al Presidente Trump a evitar que los grandes bancos impongan tarifas que podrían obstaculizar la innovación y la competencia.
- El plan de JPMorgan para cobrar por el acceso a los datos de la banca de consumo podría dejar sin acceso bancario a millones de personas y amenazar la adopción de stablecoins y carteras de autocustodia.
- La normativa de banca abierta del CFPB, que exige el acceso gratuito de los consumidores a los datos bancarios, está en riesgo ya que los bancos han presentado demandas para bloquearla, y el CFPB ha solicitado su anulación.