Merlin Chain

$0.1094
4,28%
MERLMERL0x5c46bFF4B38dc1EAE09C5BAc65872a1D8bc873782024-04-03
MERLERC20ETH0x0f3a12b78fee11ee088e454a0547bdbc5a253a6d2024-09-26
MERLBEP20BNB0xa0c56a8c0692bd10b3fa8f8ba79cf5332b7107f92025-03-18
Merlin Chain (MERL) es una solución de Capa 2 de Bitcoin que mejora la escalabilidad, funcionalidad y usabilidad utilizando tecnologías como ZK-Rollups, oráculos descentralizados y módulos de disponibilidad de datos. Permite transacciones más rápidas y de bajo costo, contratos inteligentes compatibles con EVM e integración fluida con billeteras de Bitcoin a través de BTC Connect. MERL, el token nativo, se utiliza para gobernanza, staking, tarifas de transacción y como liquidez dentro del ecosistema. El proyecto busca extender las capacidades de Bitcoin sin reemplazarlo, proporcionando un entorno seguro, eficiente y amigable para los desarrolladores, aprovechando la seguridad de Capa 1 de Bitcoin.

Merlin Chain es una solución de escalado de Capa 2 de Bitcoin diseñada para mejorar los activos nativos de Bitcoin, los protocolos y los productos utilizando tecnologías avanzadas como ZK-Rollups, oráculos descentralizados, Disponibilidad de Datos (DA) y módulos a prueba de fraude de Bitcoin en la cadena. Lanzado en enero de 2024, Merlin Chain está construido sobre el Kit de Desarrollo de Cadenas de Polygon (CDK), lo que permite la compatibilidad con herramientas y estándares de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) mientras integra la seguridad y funcionalidad de Bitcoin. Su misión principal es mejorar la escalabilidad, usabilidad y eficiencia de Bitcoin, personificando el lema "Haz que Bitcoin sea divertido otra vez".

Merlin Chain está diseñado para abordar las limitaciones de escalabilidad de Bitcoin y permitir una funcionalidad más amplia a través de su red de Capa 2. Los casos de uso clave incluyen:

  • Procesamiento de Transacciones: Mejorar la velocidad de transacción y reducir costos utilizando la tecnología ZK-Rollup, que comprime y agrupa las transacciones antes de anclarlas en la Capa 1 de Bitcoin a través de Taproot.
  • Contratos Inteligentes: Soportar la implementación de contratos inteligentes compatibles con EVM, conectando el ecosistema de Bitcoin con aplicaciones descentralizadas (dApps).
  • Disponibilidad de Datos: Asegurar la publicación de datos verificables a través de colaboraciones con proyectos como Celestia, mejorando la transparencia y credibilidad.
  • Pruebas de Fraude: Implementar un mecanismo de desafío-respuesta para asegurar la integridad de los datos y proteger contra actividades maliciosas.
  • Oráculos Descentralizados: Integrar datos precisos y en tiempo real en el entorno de Capa 2 de Bitcoin mientras se resiste la centralización y los puntos únicos de falla.
  • Soporte de Wallet BTC: Permitir a los usuarios interactuar con Merlin Chain utilizando wallets nativos de Bitcoin a través de BTC Connect, conectando cuentas de Bitcoin con entornos compatibles con EVM.

MERL, el token nativo de Merlin Chain, desempeña un papel central en el ecosistema:

  • Gobernanza: Los poseedores de MERL pueden votar sobre propuestas para dar forma al desarrollo del ecosistema.
  • Staking: MERL puede ser apostado para asegurar la red, alinearse con su éxito y ganar recompensas.
  • Tarifas de Transacción: MERL se utiliza para pagar tarifas de transacción dentro del ecosistema Merlin.
  • Liquidez Nativa y Colateral: MERL sirve como colateral y liquidez para actividades financieras, apoyando préstamos y otros mecanismos en el ecosistema.

Merlin Chain fue desarrollado por Bitmap Technology, una empresa fundada por Jeff Yin. Bitmap Technology busca mejorar las capacidades de Bitcoin mientras mantiene sus principios fundamentales de descentralización y seguridad. El equipo detrás de Merlin Chain integra experiencia en criptografía, arquitectura de blockchain y tecnologías de pruebas de conocimiento cero para entregar una solución eficiente y fácil de usar de Capa 2 de Bitcoin.