Regulation
La orden del presidente Biden Cripto es un gran paso adelante para la industria
La orden largamente esperada es un reconocimiento de la importancia de las criptomonedas y la necesidad de garantizar que la regulación se realice correctamente.

Aquí está el texto completo de la orden ejecutiva de Biden sobre Criptomonedas
“Debemos apoyar los avances tecnológicos que promuevan el desarrollo y uso responsable de los activos digitales”, afirma el presidente.

Blockchain Association Executive on Biden’s Executive Order: ‘Political Power of the Crypto Community Is on the Rise’
Kristin Smith, executive director of the Blockchain Association, joins “First Mover” to weigh in on the impact of President Biden’s executive order on digital assets. Smith highlights optimism in the order as it suggests that “digital assets create an opportunity to reinstate American leadership.”

Binance en conversaciones para obtener una licencia en Dubái en medio de la presión en Oriente Medio, según un informe.
La medida coincide con la adopción por parte de Dubai de su primera ley que regula los activos virtuales.

Dubái adopta la primera ley de Cripto y establece una autoridad independiente para su supervisión
"El futuro pertenece a quien lo diseña", tuiteó el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Resumen del mercado: Bitcoin se estabiliza antes de la orden ejecutiva de Biden sobre Cripto
La orden, que se espera que se emita esta semana, podría ser una fuente de volatilidad.

Tailandia flexibiliza las normas fiscales sobre los activos digitales hasta 2023
Los comerciantes de Cripto en los intercambios aprobados por el gobierno estarán exentos de un impuesto al valor agregado (IVA) del 7%, dijo el ministro de Finanzas del país en una reunión del gabinete.

Biden planea firmar una orden ejecutiva sobre Cripto esta semana, según informes
La Casa Blanca ha estado trabajando en la coordinación de los esfuerzos de diferentes agencias federales desde el año pasado.

MetaMask and Infura Block Services Amid Regulatory Concerns
CoinDesk Managing Editor for Global Policy and Regulation Nikhilesh De joins “First Mover” to share his insights on why MetaMask and Infura restricted access for some users in certain parts of the world like Venezuela. De touches on the increasingly prevalent influence of regulatory bodies on the crypto industry and the true nature of decentralized technology.

Armas monetarias: cuatro lecciones de Canadá y Rusia
El sistema financiero tradicional es una herramienta que puede utilizarse tanto contra conciudadanos como contra enemigos despreciables.
