- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
MakerDAO acelera las transacciones y los retiros de DAI y se expande a Arbitrum y Optimism
La nueva tecnología de MakerDAO, Maker Teleport, permite a los usuarios de la stablecoin DAI evitar la congestionada capa base de Ethereum.

El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) MakerDAO dijo que ahora puede realizar transacciones “casi instantáneas” y retiros más rápidos dentro de la blockchain de Ethereum y las redes de segunda capa para su stablecoin de US$6000 millones, DAI.
Read this article in English.
La nueva infraestructura, llamada Maker Teleport, permite que los usuarios envíen y retiren DAI evitando la capa base de la blockchain de Ethereum, según un comunicado de prensa del miércoles. Maker Teleport ya está disponible en las redes de escalado de Ethereum Arbitrum yOptimism como parte de la estrategia de MakerDAO que incluye múltiples cadenas para llevar a DAI a más redes de blockchain, dijo la organización.
La nueva tecnología podría ser crucial para los usuarios de DAI ya que la red de Ethereum suele estar congestionada y tiene costos altos de transacción (tasas de gas) durante los momentos de mayor tráfico. Maker Teleport reduce las comisiones y el tiempo de liquidación para transferir DAI entre Ethereum y redes de segunda capa, algo que antes podía demorar desde 30 minutos hasta algunos días.
Sigue a CoinDesk en Español.
“Si bien el espacio DeFi creció significativamente durante los últimos años, muchos procesos siguen siendo ineficientes, complejos o costosos, y entorpecen la experiencia del usuario”, afirmó Sam MacPherson, ingeniero de protocolo en MakerDAO, en un comunicado de prensa.
MakerDAO es uno de los actores más importantes dentro de DeFi y también es el responsable de emitir la principal stablecoin descentralizada, DAI. Hace poco, invirtió una parte de su reserva de US$8000 millones en activos tradicionales, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos y bonos corporativos, y tras una controvertida votación decidió dividir su estructura organizativa en unidades más pequeñas.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
Krisztian Sandor
Krisztian Sandor is a U.S. markets reporter focusing on stablecoins, tokenization, real-world assets. He graduated from New York University's business and economic reporting program before joining CoinDesk. He holds BTC, SOL and ETH.
