- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Los desarrolladores de Ethereum posponen la actualización Pectra tras pruebas con errores
Después de dos pruebas con errores, los desarrolladores de Ethereum decidieron dedicar un poco más de tiempo a recopilar datos sobre la tan esperada actualización de Pectra.
Lo que debes saber:
- Tras dos pruebas con errores, los desarrolladores de Ethereum decidieron posponer la actualización Pectra, la mayor desde 2024, para realizar más pruebas.
- La decisión se tomó luego de detectar fallos en las pruebas en Holesky y Sepolia, las principales redes de prueba de Ethereum.
- Los problemas se debieron a errores en la configuración de las pruebas, no en Pectra en sí. Se implementará una nueva red de prueba temporal para que los desarrolladores puedan experimentar con Pectra antes de su activación oficial.
Después de dos pruebas con errores de Pectra, la mayor actualización de Ethereum desde 2024, los desarrolladores de la red decidieron el jueves posponer su implementación en espera de más pruebas.
Pectra, diseñada en un momento en que Ethereum enfrenta una creciente presión para competir con otras blockchains, contiene una serie de actualizaciones destinadas a mejorar la velocidad y la facilidad de uso de la red.
Cuando los desarrolladores fijaron las fechas de las pruebas en enero, acordaron utilizar la llamada del jueves 6 de marzo para establecer una fecha de activación en la red principal. Si todo salía según lo previsto, la actualización se implementaría en marzo.
Sin embargo, la decisión de posponer la prueba se tomó después de que las pruebas en Holesky y Sepolia, las dos redes de prueba principales de Ethereum, presentaran errores. En ambos casos, los problemas se debieron a configuraciones incorrectas en las pruebas, en lugar de fallos en Pectra en sí.
Normalmente, estas dos pruebas habrían sido suficientes. Sin embargo, debido a los errores detectados, los desarrolladores acordaron que Pectra debía someterse a pruebas adicionales antes de ser implementada en la red principal de Ethereum.
"Necesitamos más información antes de poder establecer una fecha concreta", dijo Alex Stokes, investigador de la Fundación Ethereum, quien dirigió la llamada del jueves.
Próximos pasos
Los desarrolladores decidieron crear una "bifurcación en la sombra" de la red de prueba Holesky, que ha estado inoperativa desde la última actualización de Pectra. Los errores de configuración de la prueba provocaron que muchos validadores de Holesky se desconectaran, lo que impide que la red registre transacciones correctamente.
Una bifurcación en la sombra es una copia temporal de una blockchain que se descarta cuando ya no es necesaria. Holesky es un entorno de prueba crucial para los desarrolladores de Ethereum, y esta bifurcación permitirá a actores clave, como grupos de staking y desarrolladores de aplicaciones, probar su código en Pectra mientras se restaura la red principal de Holesky.
"Cualquiera que quiera probar en Holesky podrá hacerlo allí", explicó Stokes en la llamada del jueves. Mientras tanto, los desarrolladores trabajarán en la recuperación de la red principal, lo que requerirá que al menos el 67% de los validadores reconfiguren sus sistemas y vuelvan a estar en línea.
Se espera que Holesky vuelva a operar con normalidad alrededor del 28 de marzo. Solo entonces los desarrolladores podrán tomar una decisión sobre los próximos pasos para el lanzamiento de Pectra en la red principal.
Mejoras de Pectra
Pectra está destinada a ser una de las actualizaciones más ambiciosas de Ethereum hasta la fecha, con el objetivo de mejorar la facilidad de uso tanto para los usuarios como para los operadores de la red.
Uno de los cambios clave, EIP-7702, otorgará a las billeteras cripto algunas capacidades de contrato inteligente. Este cambio busca acercar a Ethereum a la abstracción de cuentas, una función tecnológica que permite a los desarrolladores agregar características más accesibles, como la opción de pagar tarifas con monedas distintas al ether (ETH) nativo de Ethereum.
Otra propuesta clave, EIP-7251, busca aliviar problemas para los operadores de Ethereum, o "validadores". Actualmente, los validadores solo pueden apostar un máximo de 32 ETH por nodo, lo que obliga a aquellos con mayores cantidades de ETH a dividir sus activos entre múltiples nodos. Con esta actualización, el límite aumentará a 2048 ETH, lo que facilitará la operación de los validadores y reducirá el tiempo necesario para desplegar nuevos nodos.
Críticas y retrasos
El aplazamiento del jueves se produjo en medio de crecientes críticas a la Fundación Ethereum, la organización sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de la red y coordina sus actualizaciones.
Algunos miembros de la comunidad sostienen que Ethereum carece de una hoja de ruta clara para competir con blockchains emergentes como Solana. También apuntan al rendimiento rezagado del precio de ether (ETH) como un indicio de la pérdida de confianza en el mercado.
Sigue leyendo: La segunda prueba con errores de Pectra en Ethereum podría provocar un retraso en la actualización.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Margaux Nijkerk
Margaux Nijkerk informa sobre el protocolo Ethereum y las L2. Graduada de las universidades Johns Hopkins y Emory, tiene una maestría en Asuntos Internacionales y Economía. Posee BTC y ETH por encima del umbral de Aviso legal de CoinDesk de $1,000.
