Compartir este artículo

Circle mejora su protocolo de transferencia entre cadenas para liquidaciones casi instantáneas de USDC

CCTP V2 permite transferencias casi instantáneas de USDC entre cadenas de bloques con una nueva función que reduce los tiempos de transacción de minutos a segundos.

A CCTP demo at Circle’s Consensus 2023 booth in Austin, Texas (Danny Nelson/CoinDesk)
A CCTP demo at Circle’s Consensus 2023 booth in Austin, Texas (Danny Nelson/CoinDesk)

Lo que debes saber:

  • Circle lanzó una versión mejorada de su Protocolo de Transferencia entre Cadenas (CCTP V2), reduciendo los tiempos de transacción a segundos desde los habituales 13 a 19 minutos en Ethereum y sus redes de capa 2, según la empresa.
  • La nueva versión introduce una función de transferencia rápida para envíos casi instantáneos y los llamados Hooks, que permiten automatizar acciones como intercambios de activos o gestión de tesorería en la cadena de bloques receptora.
  • El protocolo actualizado ya está disponible en Ethereum, Avalanche y Base, con más integraciones planificadas para finales de este año, y se encuentra integrado en plataformas como CCTP.Money, Interport y LI.FI.

Circle lanzó este martes la versión mejorada de su Protocolo de Transferencia entre Cadenas (CCTP V2), una herramienta que facilita las transferencias de USDC entre cadenas de bloques. La empresa afirmó que la actualización reduce significativamente los tiempos de transacción a segundos, en comparación con los 13 a 19 minutos habituales en Ethereum y sus redes de capa 2.

CCTP, introducido en 2023, está diseñado para mover activos digitales a través de cadenas de bloques sin depender de fondos de liquidez tradicionales ni proveedores de liquidez externos. Desde su lanzamiento, el protocolo ha procesado más de US$ 36.000 millones en volumen de transacciones, según Circle.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Protocol hoy. Ver Todos Los Boletines

La versión mejorada incluye una función de transferencia rápida, que permite envíos casi instantáneos entre redes compatibles, según el comunicado de prensa. La transferencia estándar, que opera a la velocidad de liquidación nativa de cada cadena de bloques, sigue estando disponible.

Otra nueva característica, llamada Hooks, permite a los desarrolladores programar acciones automáticas como intercambios de activos o gestión de tesorería en la cadena de bloques receptora, reduciendo el procesamiento manual y mejorando la eficiencia de las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).

La versión mejorada ya está disponible en Ethereum, Avalanche y Base, con más integraciones de cadenas de bloques previstas para finales de este año, según la empresa. Varias plataformas, incluidas CCTP.Money, Interport, LI.FI, Mayan, Socket y Wormhole, ya han integrado el protocolo.

Circle es el emisor de USDC, la segunda moneda estable más grande del mercado cripto, con un suministro en circulación de US$ 58.000 millones. Vinculada al dólar estadounidense, USDC es ampliamente utilizada en el comercio de criptomonedas, DeFi y cada vez más en pagos, remesas y liquidaciones de activos del mundo real dentro del sector financiero tradicional.

Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.

Krisztian Sandor

Krisztian Sandor is a U.S. markets reporter focusing on stablecoins, tokenization, real-world assets. He graduated from New York University's business and economic reporting program before joining CoinDesk. He holds BTC, SOL and ETH.

Krisztian Sandor
AI Boost

“AI Boost” indicates a generative text tool, typically an AI chatbot, contributed to the article. In each and every case, the article was edited, fact-checked and published by a human. Read more about CoinDesk's AI Policy.

CoinDesk Bot