- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Startup cripto desarrolla solución de retargeting para marketing efectivo
Addressable busca adaptar las estrategias de marketing de la Web2 al ecosistema de la Web3.
Cosa sapere:
- Addressable vincula billeteras anónimas con pistas en línea para identificar mejor a posibles clientes.
- Su servicio de "retargeting" busca mejorar la eficacia del marketing Web3, especialmente en un mercado bajista.
Los profesionales del marketing de la Web2 llevan mucho tiempo utilizando trucos para localizar y “adquirir” —en el lenguaje publicitario— clientes potenciales. ¿Pero en la Web3? No tanto, afirma Asaf Nadler, director de operaciones de la firma de tecnología publicitaria Addressable.
Su empresa ha lanzado un nuevo servicio que, según Nadler, mejorará la eficacia del marketing Web3 desde la perspectiva de los vendedores. La herramienta permite "redirigir" a los clientes potenciales más valiosos: personas que estuvieron a punto de presionar "comprar", "cambiar", "vender", "intercambiar" o "unirse", pero no lo hicieron.
Encontrar a esas personas en la Web2 es relativamente sencillo, gracias a la abundancia de datos personales disponibles en línea. Las criptomonedas, en cambio, presentan un reto: las billeteras son seudónimas. La base de datos de Addressable “salva esa brecha”, explicó Nadler, y permite a las empresas identificar a sus clientes más probables.
Esa precisión podría ser especialmente valiosa si el mercado bajista se agrava y aleja a nuevos usuarios. Un entorno económico difícil aumenta lo que los comerciantes tradicionales llaman “costo por adquisición”, y lo que Addressable denomina “costo por billetera”.
“Especialmente en un mercado bajista, la gente no está tan entusiasmada con la adquisición de usuarios”, señaló Nadler. “Pero lo que les importa a los fundadores es hacerle saber a la comunidad que todavía les importa, y reactivarla”.
Addressable insiste en que no está desarrollando un servicio de doxing. Si bien la empresa podría saber internamente que John Doe posee la billetera abc123, esa información no se transmite al cliente —por ejemplo, CoinDEX—. En su lugar, el producto permite que CoinDEX dirija anuncios a John Doe para que la billetera abc123 se convierta en cliente de pago.
Desarrollar esta inferencia es la especialidad de Addressable, según Nadler. La empresa rastrea publicaciones en redes sociales para obtener pistas que puedan vincularse con billeteras específicas. Tal vez la billetera abc123 interactuó con los mismos protocolos que John Doe sigue en X, o realizó transacciones comentadas por John Doe en Reddit. Todo esto podría bastar para reconstruir la identidad de un objetivo.
El enfoque de Addressable no es tanto una innovación cripto como una recreación adaptada del manual clásico del marketing digital. Los embudos Web3 ya son increíblemente estrechos, explicó Nadler, debido a la dificultad de llegar a clientes potenciales.
“En lugar de pagar a KOL o realizar campañas masivas, lo que permitimos es que las empresas se dirijan solo a los usuarios que ya han interactuado con ellas”, explicó. Los KOL son líderes de opinión clave, figuras influyentes en redes sociales que promocionan proyectos entre sus seguidores.
Aunque Addressable lleva tres años en el mercado, este nuevo servicio de retargeting es reciente. Nadler confía en que marcará una diferencia para los protocolos que buscan construir una base de usuarios más fiel.
“Lo peor que le puede pasar a un proyecto DeFi ahora es que los usuarios dejen de creer en él”, dijo, señalando la publicidad dirigida como una solución clave.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Danny Nelson
Danny es el editor jefe de Datos y Tokens de CoinDesk. Anteriormente dirigió investigaciones para el Tufts Daily. En CoinDesk, sus áreas de especialización incluyen (entre otras): Regulación federal, regulación, legislación sobre valores, bolsas de valores, el ecosistema Solana , dinero inteligente haciendo tonterías, dinero tonto haciendo tonterías y cubos de tungsteno. Posee tokens BTC, ETH y SOL , así como el NFT de LinksDAO.
