Compartir este artículo

Zero Hash da el primer paso en América Latina y comienza a operar en Brasil

Tras abrir una oficina en San Pablo, la empresa ahora planea ofrecer soluciones de liquidez a clientes de ese país sudamericano.

San Pablo, Brasil. (Unsplash)
San Pablo, Brasil. (Unsplash)

Este artículo fue adaptado de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk e InfoMoney, uno de los medios de noticias financieras más importantes de Brasil. Sigue a CoinDesk Brasil en Twitter.

Zero Hash, una firma que ayuda a compañías a ofrecer activos digitales a sus clientes, comenzó a operar en Brasil y dio su primer paso en la expansión hacia América Latina.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Read this article in English.

Ahora la compañía puede ofrecer a clientes en Brasil soluciones de ejecución, liquidación y liquidez, dijo en un comunicado el CEO de Zero Hash, Edward Woodford.

Sigue a CoinDesk en Español.

Luego deuna ronda de financiación de US$35 millones que se llevó a cabo en enero, Zero Hash abrió su sede latinoamericana en San Pablo, la ciudad más poblada de Brasil. La empresa afirmó que ya cuenta con más de 50 empleados trabajando para dar funcionamiento a sus operaciones en la región.

“Existe un potencial enorme en la región de Latinoamérica y Zero Hash trae la vasta experiencia en el dominio de los productos de criptomonedas para algunas de las principales plataformas de pagos del mundo”, aseguró Fernando Velicka, jefe de crecimiento de Zero Hash para América Latina.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Andrés Engler

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.

Andrés Engler