Compartir este artículo

Buenos Aires implementará nodos validadores de Ethereum en 2023

La iniciativa tiene como objetivo investigar y desarrollar una regulación adaptativa para el ecosistema cripto, dijo el gobierno.

Buenos Aires, Argentina. (Sasha Stories/Unsplash)
Buenos Aires, Argentina. (Sasha Stories/Unsplash)

La Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, planea implementar nodos validadores de Ethereum en 2023, Diego Fernández, secretario de innovación y transformación de la ciudad, dijo durante la conferencia ETHLatam el jueves.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

En una entrevista con CoinDesk, Fernández dijo que el esfuerzo “ha sido con fines regulatorios y exploratorios” y que ayudará a la ciudad, con una población de más de 3 millones de personas, a “desarrollar una regulación adaptable” para las criptomonedas.

Sigue a CoinDesk en Twitter.

Buenos Aires sería una de las primeras ciudades en el mundo en donde un gobierno implementa nodos de Ethereum (o una computadora que ejecuta software de cliente de Ethereum).

La implementación de los nodos se realizará en el marco de un sandbox regulatorio que la legislatura de Buenos Aires aprobó en 2021, agregó Fernández.

A través del sandbox, el gobierno de Buenos Aires convocará a particulares para que contribuyan al despliegue de los nodos.

El funcionario no indicó cuántos nodos instalará la ciudad, pero dijo que estarán alojados en dos centros de datos de “clase mundial” propiedad del gobierno de la capital.

No es la primera incursión de Buenos Aires en cripto. En marzo, Fernández le dijo a CoinDesk que la ciudad comenzó a trabajar en una plataforma de identidad digital basada en blockchain, TangoID, con el objetivo de dar a los residentes de la ciudad control sobre sus datos personales. La plataforma estará operativa en enero de 2023, agregó.

Durante su presentación del jueves, Fernández detalló que TangoID estará inicialmente anclada en Starknet.

En abril, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la ciudad permitiría el pago de impuestos mediante criptomonedas. En ese momento, el funcionario detalló que el gobierno no recibirá criptomonedas directamente de los residentes, sino pesos argentinos, a través de conversiones que realizarán empresas cripto.

Andrés Engler

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.

Andrés Engler
Marina Lammertyn

Marina Lammertyn is a CoinDesk reporter based in Argentina, where she covers the Latin American crypto ecosystem. She worked at Reuters News Agency and has authored enterprise stories featured in local and international media such as The New York Times. Marina has also written and hosted tech-themed podcasts featured on Spotify and Apple Podcasts, among other platforms. She graduated from the Catholic University of Argentina. She holds no crypto.

Marina Lammertyn