- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Router Protocol recauda 4,1 millones de dólares para conectar cadenas EVM y no EVM
“La necesidad del momento es que estos puedan comunicarse entre sí”, dijo el director ejecutivo Ramani Ramachandran.

Protocolo de enrutador, un proyecto destinado a conectar múltiples cadenas de bloques, ha recaudado 4,1 millones de dólares en una ronda de financiación respaldada por Coinbase Ventures.
La ronda de financiación también contó con el apoyo de Bison Ventures, DeFi Capital, Polygon, QCP Capital, Shima Capital, Wintermute y el Fondo Woodstock. Router Protocol recaudó 485.000 dólares en una ronda de financiación inicial el año pasado.
A medida que el universo blockchain madura, la liquidez corre el riesgo de fragmentarse en una serie de cadenas como Algorand, Avalanche, Polygon, Solana y Terra.
“El rápido crecimiento de diversas cadenas de bloques implica que la necesidad actual es que estas puedan comunicarse entre sí a través de puentes y otras formas de conectividad”, declaró Ramani Ramachandran, director ejecutivo de Router Protocol. “Nuestra ventaja competitiva radica en que podemos operar cadenas con y sin EVM (Máquina Virtual de Ethereum ), así como redes de capa 1 y capa 2”.
Sigue leyendo: La campaña "Bridge Szn" continúa recaudando 2 millones de dólares para el conector de stablecoin Symbiosis
En lo que respecta a los puentes de liquidez, el gran problema es la seguridad, afirmó Ramachandran. Los ataques informáticos son prácticamente un rito de iniciación en el sector, y cualquier sistema que intente conectar redes es tan seguro como el LINK más débil de los protocolos de ambos lados.
La precaución de Router Protocol es conectar únicamente cadenas de bloques importantes y consolidadas. Además, ha realizado cinco o seis auditorías de su código.
Ian Allison
Ian Allison is a senior reporter at CoinDesk, focused on institutional and enterprise adoption of cryptocurrency and blockchain technology. Prior to that, he covered fintech for the International Business Times in London and Newsweek online. He won the State Street Data and Innovation journalist of the year award in 2017, and was runner up the following year. He also earned CoinDesk an honourable mention in the 2020 SABEW Best in Business awards. His November 2022 FTX scoop, which brought down the exchange and its boss Sam Bankman-Fried, won a Polk award, Loeb award and New York Press Club award. Ian graduated from the University of Edinburgh. He holds ETH.
