- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Ocean Protocol se apoya en NFT para impulsar Mercados de datos descentralizados
La versión 4 del Ocean Protocol utiliza NFT para un manejo más flexible y la monetización de conjuntos de datos seleccionados.

Ocean Protocol, una forma inteligente de combinar la ciencia de datos y la Tecnología blockchain, se ha lanzado versión 4de su red, que utiliza tokens no fungibles (NFT) y también hace que el sistema sea más equitativo en términos de staking y monetización.
Los datos se han convertido en un recurso valioso en el universo digital, ya sean datos agregados de las decisiones de compra de las personas o los kilómetros recorridos por los vehículos autónomos de la industria automotriz con IA. Sin embargo, los conjuntos de datos sin procesar necesarios para modelar resultados o entrenar algoritmos de aprendizaje automático tienden a acumularse en manos de unas pocas empresas muy grandes, una situación que OCEAN pretende democratizar para un futuro basado en la Web 3.
Versión 3 de Ocean, lanzada a finales de 2020Permitió el acceso a conjuntos de datos específicos, como los datos de la cadena de suministro de una gran empresa, mediante tokens de datos basados en Ethereum. Estos tokens permitirían compartir y monetizar los datos en mercados de datos descentralizados. La versión 4 del protocolo utiliza NFT como una forma más flexible de gestionar la propiedad de los datos, ya que se convierten en un activo rentable.
“Con el desarrollo y la maduración de los NFT, vimos que la posibilidad de codificar la propiedad del conjunto de datos en NFT era muy poderosa”, declaró Bruce Pon, cofundador de OCEAN , en una entrevista. “Los NFT de datos pueden funcionar mediante suscripción o mediante una licencia basada en regalías”.
Sigue leyendo: OCEAN v3 trae una oleada de herramientas de monetización de datos a Ethereum
Vale la pena mencionar que los cofundadores de OCEAN , Pon y Trent McConaghy, comenzaron a adaptar la Tecnología blockchain para proteger los derechos de propiedad del arte digital en 2013 y poco después fundaron Ascribe, startup de propiedad intelectual.
“Estamos acostumbrados a ser pioneros, pero creo que con Ascribe nos adelantamos un BIT ”, dijo Pon. “En cuanto a NFT y datos, creo que estaremos en el punto óptimo durante la próxima década”.
Ian Allison
Ian Allison is a senior reporter at CoinDesk, focused on institutional and enterprise adoption of cryptocurrency and blockchain technology. Prior to that, he covered fintech for the International Business Times in London and Newsweek online. He won the State Street Data and Innovation journalist of the year award in 2017, and was runner up the following year. He also earned CoinDesk an honourable mention in the 2020 SABEW Best in Business awards. His November 2022 FTX scoop, which brought down the exchange and its boss Sam Bankman-Fried, won a Polk award, Loeb award and New York Press Club award. Ian graduated from the University of Edinburgh. He holds ETH.
