Compartir este artículo

La fintech brasileña PicPay lanzará una plataforma de intercambio de Cripto y una stablecoin vinculada a activos reales.

La compañía, que cuenta con 30 millones de usuarios activos, ofrecerá operaciones con Bitcoin, ether y USDP .

Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Gorjeo.

PicPay, una aplicación de pagos digitales con sede en Brasil, planea lanzar un intercambio de Cripto y una moneda estable vinculada al real brasileño en 2022, anunció la compañía el lunes.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

El intercambio brindará acceso a Bitcoin (BTC), ether (ETH) y la moneda estable USDP de Paxos, dijo la compañía. dicho en un comunicado, agregando que el desarrollo de su moneda estable permitirá a los usuarios pagar, transferir y almacenar esa Criptomonedas a partir de 2022.

“PicPay ingresará al mercado de Cripto para liderar su popularización no solo como una inversión, sino también como una forma de descentralizar los pagos y otros servicios financieros”, dijo Anderson Chamon, vicepresidente de Tecnología y productos de PicPay, en un comunicado.

La empresa se fundó en 2012 como una billetera digital, pero posteriormente se transformó en una aplicación de pagos que ofrece un mercado financiero, entre otros servicios. La plataforma cuenta con más de 65 millones de usuarios, de los cuales 30 millones son activos.

PicPay también ha creado una unidad de negocios dedicada a las Cripto , dijo Chamon, y agregó que planea contratar nuevos talentos en Cripto y Web3 para unirse a ese equipo.

Según PicPay, el mercado minorista de Cripto “ya es muy grande en Brasil”, como lo demuestra el hecho de que los inversores duplican el número de inversores en acciones, dijo la empresa basándose en una encuesta realizada por el medio de comunicación local G1.

La compañía añadió que, a pesar de la caída del mercado de Cripto , su propuesta tecnológica sigue siendo la misma. «Creemos que las criptomonedas volverán a crecer a medida que surjan nuevas formas de usarlas y se generalicen», afirmó.

La entrada de PicPay al mercado de Cripto acompaña a la de otros grandes actores fintech en Brasil.

En mayo, Nubank, el mayor banco digital brasileño por valor de mercado,agregado la opción para que los clientes compren y vendan Bitcoin y ether en su plataforma, mientras que en diciembre, Mercado Libre, la empresa de comercio electrónico más grande de América Latina por valor de mercado, permitidoUsuarios en Brasil para comprar, vender y mantener criptomonedas

Este artículo fue traducido porAndrés Engler y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

Paulo Alves

Paulo Alves es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo ha aparecido en CNN Brasil, TechTudo y BeInCrypto Brasil, entre otros medios. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Amazonas y es licenciado en Comunicación Digital por la Universidad de São Paulo.

Paulo Alves