Compartir este artículo

El mayor banco de inversión de Brasil, BTG Pactual, lanza una plataforma de trading de Cripto.

Llamado Mynt, el producto permite a los clientes intercambiar BTC, ETH, SOL, DOT y ADA.

Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Twitter.

El banco de inversión más grande de Brasil, BTG Pactual, lanzó una plataforma de comercio de Cripto

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Disponible desde el lunes, la plataforma, llamada Mynt, permite a los usuarios negociar BTC, ETH, SOL, DOT y ADA con una inversión mínima de 100 reales brasileños, equivalentes a 19,42 dólares.

Las criptomonedas son una nueva Tecnología con un gran potencial de transformación, que conlleva riesgos y oportunidades. Ingresar al universo de las Criptomonedas es otro paso importante para satisfacer la demanda de nuestros clientes y llenar un vacío en el mercado", declaró André Portilho, director de activos digitales de BTG Pactual.

En septiembre, BTG Pactual anunciado que lanzaría Mynt en el cuarto trimestre de 2021 con acceso a BTC y ETH.

En abril de 2019, el banco emitió su token de seguridad ReitBZ, mientras que en abril de 2021 lanzó un fondo de Bitcoin , el primero gestionado por una institución financiera en Brasil. Un mes después, abrió un fondo basado en ether.

También el lunes, XP, la mayor corredora brasileña por valor de mercado,lanzó una plataforma de comercio de Cripto permitiendo a los usuarios invertir en BTC y ETH.

Este artículo fue traducido por Andrés Engler y Editado por CoinDesk. El artículo original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

Paulo Alves

Paulo Alves es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo ha aparecido en CNN Brasil, TechTudo y BeInCrypto Brasil, entre otros medios. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Amazonas y es licenciado en Comunicación Digital por la Universidad de São Paulo.

Paulo Alves