Share this article

Bitcoin, como base de infraestructura DeFi, supera su papel de reserva de valor, afirma Franklin Templeton

"No creo que enfocarse en el DeFi sobre Bitcoin diluya ni complique la narrativa central de Bitcoin", afirmó Kevin Farrelly, ejecutivo de Franklin Templeton.

Defi
BItcoin in DeFi Makes Progress (Flavio Coelho/Getty images)

What to know:

  • Gracias a la creciente actividad en las finanzas descentralizadas (DeFi) basadas en Bitcoin, la narrativa en torno al activo se está ampliando más allá de su tradicional rol como reserva de valor.
  • Kevin Farrelly, de Franklin Templeton, considera esto un desarrollo positivo. “No creo que enfocarse en Bitcoin DeFi diluya ni complique la narrativa central de Bitcoin”, afirmó.
  • Otra fuente del sector coincidió: “Muchos casos de uso interesantes de Bitcoin DeFi pueden hacer que los activos de Bitcoin sean más valiosos y dar a los usuarios más razones para conservarlos y usarlos en el futuro”.

Al concluir la conferencia Token2049 en Dubái, una de las conclusiones clave fue que la narrativa en torno a bitcoin (BTC) está evolucionando rápidamente más allá de su tradicional rol como reserva de valor, avanzando hacia su potencial como activo DeFi capaz de competir con Ethereum y Solana.

Actores destacados de la industria, como Franklin Templeton, consideran este desarrollo un paso positivo y confían en que mejorará la utilidad de Bitcoin sin diluir su atractivo central como reserva de valor, como temen algunos puristas o maximalistas.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Daybook Americas Newsletter today. See all newsletters

“No creo que centrarse en Bitcoin DeFi diluya ni complique la narrativa core de Bitcoin”, explicó Kevin Farrelly, director general de capital de riesgo blockchain en Franklin Templeton y vicepresidente de activos digitales, durante su discurso inaugural en el evento paralelo de Bitlayer. “Al contrario, amplía la utilidad de Bitcoin para un tipo específico de inversor: uno con la sofisticación técnica suficiente para optimizar el rendimiento, la seguridad o las necesidades de una cartera personalizada”.

“Estos usuarios no están reemplazando la tesis de la reserva de valor; la están construyendo”, añadió Farrelly. “No se trata de una dilución narrativa, sino de una evolución de la infraestructura”.

Franklin Templeton es inversor en Bitlayer, una BitVM que actúa como capa computacional de Bitcoin, preservando la seguridad de la red principal. Ofrece mejoras como procesamiento más rápido, comisiones reducidas y funciones avanzadas como contratos inteligentes o integraciones DeFi, que la capa base de Bitcoin no admite de forma nativa.

El ETF de bitcoin de Franklin Templeton (EZBC) ha registrado entradas netas por US$ 260 millones desde su lanzamiento el 11 de enero de 2024. Al 1 de mayo, el fondo gestionaba 5.213 BTC, valorados en más de US$500 millones al precio actual, cercano a los US$ 97.000.

Bitcoin, más allá del oro digital

La visión original de Satoshi Nakamoto para la blockchain de Bitcoin se centraba en crear un sistema financiero descentralizado que promoviera la soberanía financiera y la privacidad, eliminando intermediarios. Sin embargo, con el tiempo, Bitcoin ha ganado reputación como “oro digital”: una reserva de valor confiable.

Con una capitalización de mercado superior a US$ 1,9 billones, bitcoin representa casi 60% del total del mercado cripto (US$ 3,12 billones), según datos de CoinDesk. Es el activo digital con mayor liquidez y volumen de negociación, y varias empresas públicas lo adoptaron como activo de reserva.

A lo largo de los años, han surgido vehículos de inversión regulados que facilitan la exposición a BTC, como los ETFs. Según Farside Investors, los 11 ETFs spot de Bitcoin en EE. UU. han acumulado casi US$ 40.000 millones en capital desde enero de 2024, en contraste con los ETFs de ether, que suman menos de US$ 3.000 millones en entradas netas.

La aceptación institucional de BTC se debe en gran medida a su narrativa simple y directa como reserva de valor, en comparación con plataformas como Ethereum o Solana, que soportan un amplio ecosistema DeFi y aplicaciones complejas.

“En el core, bitcoin se percibe como una reserva digital de valor”, dijo Farrelly a CoinDesk. “A diferencia de otros proyectos cripto más complejos, Bitcoin tiene un propósito claro. Esa claridad lo hace más fácil de entender, modelar y asignar con herramientas como los ETFs”.

No obstante, muchos puristas se oponen a incorporar funcionalidades DeFi en la blockchain de bitcoin, por temor a que esto comprometa su narrativa fundamental. Aun así, el entusiasmo por Bitcoin DeFi fue palpable en Token2049 y el evento Bitlayer, lo que demuestra una creciente demanda por parte de los titulares de BTC de oportunidades de rendimiento adicionales.

Bitcoin DeFi: nueva utilidad, más seguridad

“Bitcoin DeFi con puentes de confianza minimizada y productos de rendimiento sostenible se está volviendo muy relevante para quienes mantienen BTC y aseguran la red”, comentó Charlie Yechuan Hu, cofundador de Bitlayer. “En Bitlayer estamos construyendo infraestructuras clave con nuestras tecnologías BitVM. Muchos casos de uso en Bitcoin DeFi pueden aumentar el valor del BTC y motivar a los usuarios a conservarlo y usarlo más”.

El auge de Bitcoin DeFi también podría beneficiar a los mineros. A medida que la recompensa por bloque se reduce cada cuatro años, la actividad DeFi en cadena podría generar comisiones más altas, apoyando así la seguridad y viabilidad económica de la red.

“Bitcoin DeFi introduce nuevas tarifas de transacción, un componente esencial para la sostenibilidad a largo plazo de la red”, subrayó Farrelly.

Hu coincide: “El aumento de la tasa de hash de bitcoin exige más actividad en la red, y Bitcoin DeFi puede ayudar a sostener la rentabilidad de los mineros”.

“Necesitamos construir un rollup de bitcoin con verificación de seguridad que pueda aportar tarifas directamente a la red principal”, concluyó.

Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.

Omkar Godbole

Omkar Godbole is a Co-Managing Editor on CoinDesk's Markets team based in Mumbai, holds a masters degree in Finance and a Chartered Market Technician (CMT) member. Omkar previously worked at FXStreet, writing research on currency markets and as fundamental analyst at currency and commodities desk at Mumbai-based brokerage houses. Omkar holds small amounts of bitcoin, ether, BitTorrent, tron and dot.

Omkar Godbole