- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El importante rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años se está moviendo en la dirección equivocada para Trump
Una de las sesiones comerciales más volátiles desde marzo de 2020 expuso profundas grietas en el sistema financiero global: la venta extranjera de bonos del Tesoro de Estados Unidos está en tela de juicio.
Lo que debes saber:
- Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años subieron hasta el 4,22% a pesar de la agitación del mercado, impulsada por las tensiones comerciales, los movimientos de las divisas y las preocupaciones geopolíticas.
- Ole S. Hansen, responsable de estrategia de materias primas de Saxo Bank, destacó el brusco movimiento de los bonos del Tesoro a largo plazo como una posible señal de un estrés subyacente más profundo en el mercado.
- Jim Bianco refutó las sugerencias de que los extranjeros estaban vendiendo la deuda, argumentando que el Rally del dólar indica una venta impulsada por la inflación interna, no un éxodo extranjero.
La sesión comercial del lunes será una de las más volátiles desde el colapso del COVID en marzo de 2020, con los Mercados globales atrapados en el fuego cruzado mientras Estados Unidos y China se enfrentan por los aranceles y ninguna de las superpotencias muestra ningún impulso a dar marcha atrás.
A medida que los Mercados de valores se tambaleaban, la volatilidad se extendió a todas las clases de activos. Bitcoin (BTC), Por ejemplo, osciló hasta un 10% intradía. Sin embargo, la verdadera atención se centra en el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años. Se trata de la llamada tasa de interés libre de riesgo, que la administración Trump afirmó querer reducir a medida que LOOKS refinanciar. billones de dólares en deuda nacional.
El rendimiento cayó al 3,9% desde el 4,8% a finales de la semana pasada después de que el presidente Donald Trump aumentara las tensiones comerciales con amplios aranceles a las importaciones, lo que impulsó la demanda de bonos del Tesoro.
Los precios de los BOND suelen subir, lo que reduce los rendimientos, cuando Wall Street se vuelve reacio al riesgo. Inusualmente, al aumentar la aversión al riesgo el lunes, los rendimientos subieron, alcanzando el 4,22%.
Este aumento no se limitó a los EE. UU. El Reino Unido experimentó su salto de tipos más pronunciado desde La crisis de las pensiones en la era de Liz Trussen octubre de 2022, los rendimientos aumentaron a nivel mundial, lo que indica una creciente inestabilidad y una disminución de la confianza en la deuda soberana y las monedas.
Ole S. Hansen, el jefe de estrategia de materias primas de Saxobank, señaló la escala del movimiento de los bonos del Tesoro a largo plazo como una señal de que algo más profundo podría estar desarrollándose.
“Los bonos del Tesoro estadounidense sufrieron una venta masiva ayer, con los rendimientos a largo plazo subiendo a su máximo nivel desde la turbulencia causada por la pandemia, una posible señal de que los grandes tenedores de bonos del Tesoro, como los extranjeros, están vendiendo y repatriando sus activos”, declaró Hansen en una publicación en X. “El bono del Tesoro estadounidense a 30 años subió desde mínimos NEAR al 4,30 % hasta un máximo del 4,65 % ayer, mientras que el bono a 10 años retrocedió hasta el 4,17 % desde un mínimo NEAR al 3,85 % el día anterior”.
Mientras Hansen señalaba las ventas extranjeras, especialmente las de China,que se dice que se descargó50 mil millones de dólares en bonos del Tesoro, Jim Bianco, presidente deInvestigación Bianco,desafió esa narrativa.
"No, los extranjeros no estaban vendiendo bonos del Tesoro para castigar a Estados Unidos (Trump)", escribió, señalando en cambio un fuerte Rally del índice del dólar (DXY), que subió un 2,2% en solo tres días.
Si China u otros países extranjeros vendieran bonos del Tesoro... tendrían que convertir esos dólares a una moneda extranjera. De lo contrario, vender bonos del Tesoro y dejar el dinero en dólares en un banco estadounidense no tiene sentido. Si vendieran suficientes bonos del Tesoro para influir en los rendimientos, la posterior venta de dólares habría hecho caer el dólar. En cambio, se recuperó más de lo habitual.
“Esto sugiere que el dinero extranjero estaba entrando a Estados Unidos, no saliendo de allí… las ventas eran más internas y estaban más preocupadas por la inflación”.
A pesar de estas opiniones, siguen circulando informes no confirmados sobre las ventas de China. En enero de 2025, China aún poseía...aproximadamente 761 mil millones de dólaresEn deuda del gobierno de Estados Unidos, el mayor propietario después de Japón.
La narrativa de que los rendimientos a 10 y 30 años aumentaron debido a los bonos chinos no es convincente porque la mayoría de las inversiones oficiales chinas enactivos denominados en dólaresno se trata de instrumentos de mayor duración, sino de bonos de agencias, letras a más corto plazo y depósitos bancarios.
Existe la percepción de que China puede ganar influencia en la guerra comercial mediante su tenencia de bonos del Tesoro estadounidense. Esto no es necesariamente cierto.

Como ha sostenido durante mucho tiempo el economista y autor de "El gran reequilibrio: comercio, conflicto y el peligroso camino que tiene por delante la economía mundial", Michael Pettis, las tenencias de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China están directamente vinculadas a su superávit en cuenta corriente yno se puede convertir en armaEstas tenencias contra los EE.UU.
No sorprende que China haya ido aligerando sus inversiones en el Tesoro desde 2013, cuando su superávit en cuenta corriente alcanzó su punto máximo durante la crisis de 2008.
James Van Straten
James Van Straten Es analista sénior en CoinDesk, especializado en Bitcoin y su interacción con el entorno macroeconómico. Anteriormente, James trabajó como analista de investigación en Saidler & Co., un fondo de cobertura suizo, donde desarrolló su experiencia en análisis en cadena. Su trabajo se centra en la monitorización de flujos para analizar el papel de Bitcoin en el sistema financiero en general.
Además de su actividad profesional, James asesora a Coinsilium, empresa británica que cotiza en bolsa, donde asesora sobre su estrategia de tesorería en Bitcoin . También mantiene inversiones en Bitcoin, MicroStrategy (MSTR) y Semler Scientific (SMLR).

Omkar Godbole
Omkar Godbole es coeditor gerente del equipo de Mercados de CoinDesk, con sede en Bombay. Posee una maestría en Finanzas y es miembro del Chartered Market Technician (CMT). Anteriormente, trabajó en FXStreet, donde realizó investigaciones sobre Mercados de divisas, y como analista fundamental en la sección de divisas y materias primas de una casa de bolsa con sede en Bombay. Posee pequeñas cantidades de Bitcoin, ether, BitTorrent, TRON y DOT.
