- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El Banco Central de Bolivia prohíbe el Bitcoin
El Banco Central de Bolivia ha emitido comunicados prohibiendo formalmente cualquier moneda no emitida por el Estado, incluido Bitcoin.

El Banco Central de Bolivia, el banco central de la nación sudamericana, ha prohibido oficialmente cualquier moneda o monedas no emitidas o reguladas por el gobierno, incluyendo Bitcoin y una lista de otras criptomonedas que incluyen namecoin, peercoin, Quark, primecoin y feathercoin.
La Regulación oficial, lanzada el 6 de mayo, ha surgido recientemente para obtener cobertura de fuentes de noticias en español. Puesto PanAm, y es el primer anuncio del banco central del país sobre el tema de la moneda digital según una investigación de laBiblioteca de Derecho del Congreso de los Estados Unidos.
Una traducción del comunicado del banco central dice:
"Es ilegal utilizar cualquier tipo de moneda que no sea emitida y controlada por un gobierno o una entidad autorizada".
El banco continuó diciendo que los ciudadanos tienen prohibido denominar precios en cualquier moneda que no esté previamente aprobada por sus instituciones nacionales.
Tal prohibición, afirma el documento, es necesaria para proteger al boliviano, la moneda nacional del país, y para salvaguardar a los usuarios del tipo de monedas no controladas que pueden llevar a que los usuarios pierdan su dinero.
La decisión de prohibir completamente Bitcoin coloca a Bolivia en una posición única en la comunidad internacional, ya que otras naciones que anteriormente se creía que estaban adoptando políticas restrictivas, incluidasPorcelana,Tailandia y Rusia– desde entonces han decidido abstenerse de aplicar medidas similares.
Bolivia se encuentra sola
El anuncio de Bolivia también es único en el contexto de las decisiones tomadas por sus vecinos sudamericanos. Por ejemplo, a principios de marzo, un informe sugirió que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el banco central de Colombia, podría haber estado buscando implementaruna prohibición de Bitcoin.
Sin embargo, a pesar de las preocupaciones de la comunidad local, tales temores no se materializaron. Colombia no realizó el anuncio esperado y optó por...bancos de barrasde trabajar con empresas de moneda digital.
En otras partes de América del Sur, los bancos centrales de Argentina y Brasil son permisivos con las monedas digitales, según un análisis deBitLegal.
Sudamérica reacciona
Miembros destacados de la comunidad Bitcoin de Sudamérica tuvieron diversas reacciones ante la noticia.
Christian Nubis, director de productos de la bolsa latinoamericana recientemente lanzadaBitex.la, sugirió que la medida no tendría un impacto sustancial, ya que "Bolivia no es líder en la región en materia de Regulación públicas".
Sin embargo, otros como Sebastián Serrano, CEO de Argentina Bitcoin Merchant Processor BitPagos, lamentó el hecho de que un anuncio de este tipo hará poco para alentar a la comunidad local de startups y prohibirá que Bitcoin ayude a aquellos en el país que podrían beneficiarse de la libertad económica.
Serrano dijo:
“Las noticias de Bolivia son muy tristes, sobre todo teniendo en cuenta que es ONE de los países más pobres de América Latina”.
Agregó: "Ojalá Bolivia revierta su decisión en el futuro a medida que Bitcoin siga prosperando en el resto del mundo".
Traducciones proporcionadas por Randy Brito.
Imagen víaWikipedia
Pete Rizzo
Pete Rizzo was CoinDesk's editor-in-chief until September 2019. Prior to joining CoinDesk in 2013, he was an editor at payments news source PYMNTS.com.
