- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
John Farmer de Microsoft: Bitcoin es la aplicación menos interesante de la cadena de bloques
El director de Tecnología e innovación Civic de Microsoft, John Paul Farmer, explica cómo su equipo está explorando casos de uso para la Tecnología blockchain.
Con el ruido del tráfico de Nueva York de fondo, el exjugador de béisbol profesional John Paul Farmer me cuenta que está decidido a encontrar nuevas maneras en que la Tecnología pueda marcar la diferencia en la vida de las personas. Por suerte, cuenta con el respaldo de Microsoft.
Farmer, un ex campocorto de los Dodgers de Los Ángeles, se unió al gigante tecnológico el año pasado, después de pasar cuatro años trabajando comoasesor principalpara la innovación en la Casa Blanca.
Unirse a una gran empresa no estaba realmente en su agenda –consideró unirse a una startup o incluso crear su propia empresa–, pero todo esto cambió después de reunirse con el asesor general de Microsoft, Brad Smith, y el vicepresidente corporativo, Dan'l Lewin.
Dan'l y Brad tuvieron esta visión de cómo Microsoft —una gigantesca empresa global con miles de millones de usuarios— podría involucrarse de forma local en temas Civic . Entonces, ¿cómo podríamos usar la Tecnología para abordar problemas sociales? —explicó.
Farmer dijo que le pareció una misión realmente importante, especialmente para una empresa tan grande y con un alcance colosal.
“Cuanto más hablaba con ellos, más convencido estaba de que tenían el enfoque correcto en mente”.
Se convirtió en director de Tecnología e innovación Civic de la empresa y ahora dirige un equipo de 10 personas en Nueva York.
Blockchain y mejora social
Agricultor no le dedica mucho tiempo a Bitcoin, la moneda. "Me parece que es lo menos interesante de lo que Bitcoin y la blockchain pueden hacer", explicó.
Él admite que se debe elogiar a las Criptomonedas por poner la tecnología blockchain en el centro de atención, pero no dedica mucho tiempo a pensar en esa aplicación particular de la Tecnología.
De hecho, paso la mayor parte del tiempo pensando en lo que significa tener una identidad que se pueda controlar y compartir de forma granular, tener títulos y escrituras que se puedan almacenar y compartir fácilmente y sin intermediarios.
Farmer dijo que, si bien la Tecnología blockchain tiene el potencial de marcar una verdadera diferencia en el mundo en desarrollo (ayudando a quienes no tienen cuenta bancaria a tenerla por primera vez), sus intereses están más cerca de casa.
Explicó que recientemente escuchó que el 25% de los afroamericanos –alrededor de 10 millones de personas– no tienen un documento de identificación emitido por el gobierno.
Eso es asombroso, y hay estados que exigen mostrar el documento de identidad para votar. Por lo tanto, creo que la capacidad de estas tecnologías para empoderar y dar derecho al voto a quienes no lo tienen, aquí en Estados Unidos, el Reino Unido y otros países desarrollados, es realmente poderosa.
Conectando sectores
Farmer y su equipo trabajan con una amplia variedad de sectores, incluidos gobiernos, académicos, empresas emergentes, organizaciones con fines de lucro, organizaciones sin fines de lucro y simplemente “cualquiera que quiera resolver problemas”.
Describió el trabajo del equipo como triple: participar, asociarse y producir.
En primer lugar, aprovechan su presencia en Nueva York, asegurándose de estar involucrados y al tanto de lo que sucede en la comunidad para poder identificar problemas actuales y trabajar en soluciones.
En cuanto al desarrollo de alianzas para trabajar en estas soluciones, Farmer afirmó que su equipo ha estado contactando a otras organizaciones, grupos e individuos que trabajan en "aplicaciones Tecnología interesantes". Microsoft busca colaborar con estas personas para hacer realidad sus ideas.
Farmer ha estado en conversaciones con el equipo de la Iniciativa de Moneda Digital de MIT Media Labs, dirigida por su excolega en la Casa Blanca, Brian Forde. Por el momento, aún se encuentran en las primeras etapas de las conversaciones, pero Farmer cree que es muy probable que ambos grupos colaboren en proyectos.

Él no quiere apresurarse en nada y se toma su tiempo para asegurarse de que su equipo forme alianzas con los grupos y proyectos adecuados dentro del espacio blockchain.
“Obviamente, hay mucha gente haciendo muchas cosas con blockchain, pero estamos tratando de encontrar aquellas con las que haya una buena conexión y tenga sentido, tanto para ellos como para nosotros”, explicó.
En cuanto a lo que el equipo está produciendo, aún se encuentra en la etapa de I+D en lo que respecta a soluciones basadas en Tecnología blockchain. Sin embargo, cualquier idea prometedora se probará tanto dentro de la empresa como en las comunidades.
“Producimos prototipos de lo que podría existir y luego los compartimos con la comunidad externa, pero también internamente con los diversos grupos de productos de Microsoft, para ayudar a esos grupos de productos a imaginar lo que podría suceder y lo que realmente podría beneficiar a los usuarios finales”, dijo Farmer.
Progreso
Independientemente de cuánto o poco progreso haya logrado el equipo de Farmer en el espacio blockchain, él sabe que sus homólogos enotros equipos dentro de MicrosoftHemos logrado algunos avances reales.
Todos ellos están más avanzados que nosotros en cuanto al uso de blockchain y a cómo piensan integrarlo. Pero nuestra misión como equipo dentro de la empresa es muy diferente. Nos centramos específicamente en cómo usarlo parabien social”, añadió.
El director de la compañía dijo que está muy impresionado por la innovación que ha tenido lugar en el campo de blockchain hasta ahora y el calibre de las personas involucradas.
Hay personas en el espacio que él conoce del mundo Finanzas tradicional (anteriormente, Farmer ocupó cargos en Lehman Brothers y Credit Suisse), así como académicos, desarrolladores y "tecnólogos incondicionales" muy destacados.
"No es unilateral, no es solo unidimensional, en realidad une a personas con una variedad de perspectivas y experiencias, y eso nos impulsará a todos a avanzar mucho más rápido", concluyó.
Imagen de Microsoft víapio3/Shutterstock.com