- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Los 9 errores que cometí al implementar blockchain en mi startup
En este artículo de Opinión , el empresario John Rampton recuerda las lecciones que aprendió al intentar aplicar soluciones blockchain a su startup.
John Rampton es emprendedor, entusiasta de blockchain y experto en marketing digital. Es fundador de la empresa de pagos onlinePendiente.
En este artículo de Opinión , Rampton recuerda las lecciones que aprendió al intentar aplicar soluciones blockchain a su startup.
Al servir como registro de cada Bitcoin generado y transferido entre partes, la cadena de bloques desempeña un papel fundamental. Cada Criptomonedas tiene su propia cadena de bloques, por lo que es fundamental usarla correctamente para mantener su calidad y credibilidad como red de intercambio de valor.
En mi caso, originalmente busqué blockchain para un proyecto que transformaría la funcionalidad de la base de datos en línea que impulsa nuestro sistema de facturación y pago en línea, que incluía el directorio de usuarios, su personal y sus clientes.
Debido a la complejidad de mantener todos estos datos de transacciones organizados y seguros, queríamos ofrecer un sistema de transacciones optimizado para nuestros clientes que ofreciera mayores opciones de pago en múltiples monedas tradicionales y digitales, al mismo tiempo que reducía los costos de transacción y aceleraba el proceso de pago.
En ese momento, reconocí el potencial que tenía la Tecnología blockchain para ayudarnos a avanzar rápidamente en nuestra Tecnología y en la solución que ofrecíamos a los clientes, creando así una ventaja competitiva.
¿El único problema? Aún no había desarrollado un conocimiento profundo de la Tecnología, así que cometí errores sobre la marcha.
Como concepto relativamente nuevo, la cadena de bloques aún está en evolución, por lo que es fácil comprender cómo se pueden cometer errores en cuanto a su uso real. Muchos procesos aún se están probando para determinar si las aplicaciones privadas de la cadena de bloques funcionarán en diversas funciones empresariales. Al compartir mis errores, espero que otros puedan Aprende y evitar los mismos problemas.
Dicho esto, aquí están las nueve cosas que no se deben hacer al usar blockchain que aprendimos a las malas.
1. No comprender cómo funciona realmente la cadena de bloques
Aunque es dinámico y más fácil de manejar una vez que lo uso, cometí el error de asumir que con el tiempo podría entender de qué se trataba blockchain.
Es mucho mejor tomarse el tiempo para leer las investigaciones y guías prácticas disponibles. También es recomendable buscar información de empresas cualificadas que trabajan en el sector de Bitcoin y blockchain, así como visitar foros donde pueda hacer preguntas y obtener una comprensión más práctica.
Si hubiera hecho esto primero, no habría tenido tantos problemas ni habría perdido tanto tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, me habría dado cuenta de que ciertos sistemas de datos pueden estar fuera de la cadena de bloques y seguir funcionando sin generar redundancias operativas.
2. No seleccionar el software blockchain que se alinee con mi propósito comercial
Al principio, cometí el error de recurrir a la cadena de bloques de Bitcoin porque mis criterios eran a) que había oído hablar de ella antes y b) era la que había existido durante más tiempo en términos de pruebas y estabilidad.
Esto la convirtió en la opción más creíble en ese momento, pero no necesariamente la que funcionaría bien con las necesidades de mi negocio.
El problema es que no era exactamente lo que estaba buscando en términos de mi propósito comercial una vez que comencé a buscar software blockchain personalizado disponible que desde entonces se ha desarrollado e implementado.
Si bien el nuevo software de blockchain personalizado aún no ha pasado por tantas pruebas y puede que no tenga el mismo nivel de solidez, he encontrado ONE que se alinea con las necesidades de mi negocio.
3. Ser impaciente y tratar de acelerar el cronograma para la adopción de blockchain
Pensé que todos estarían tan entusiasmados como yo por el potencial de blockchain para diversas aplicaciones comerciales.
Sin embargo, vi que lleva tiempo conseguir la aceptación de otras organizaciones que quería incluir en mi blockchain privada. No solo tuve que convencerlas del valor, sino que también tuvimos que acordar usar el mismo software, lo cual no fue precisamente el proceso más sencillo.
Desde entonces, he tenido que Aprende a ser paciente. Pero durante ese tiempo también adopté un enfoque más proactivo para mostrarles a estas organizaciones los beneficios que recibirían. Creo que, con el tiempo, aceptarán la idea.
4. Pensar que cada función empresarial puede mejorarse con blockchain
No asuma como lo hice yo, porque blockchain parece tan flexible como parte de la Tecnología de las máquinas, que ayudará a cada función comercial.
Y es que no lo hará, al menos no por ahora en su forma actual.
La buena noticia es que, dado que la red solo es accesible para un grupo limitado de personas, cualquier cosa que no funcione como parte de una prueba no tiene por qué terminar afectando el negocio o la reputación de su marca.
5. Creer que el sistema ya está protegido contra los errores del usuario
Si bien Internet utiliza nombres de dominio en lugar de direcciones IP basadas en números para hacer referencia a una ubicación, los nodos de blockchain solo se referencian mediante un hash de clave pública, lo que los hace más susceptibles a errores Human .
A mí y a muchos otros me ha pasado esto, así que desarrollar algo similar a cómo Internet utiliza los nombres de dominio podría ayudar a solucionar este error típico del usuario.
6. No limitar el acceso a las claves privadas
Dentro de una organización, no todos deberían tener acceso al archivo de clave privada que desbloquea el acceso a la cadena de bloques.
Esto se debe a que esto puede corromper el libro mayor, ya que lo usan personas que quizás no sepan lo que hacen. Si bien la red debe ser accesible, tuve que determinar cómo decidir quién debería usarla y, luego, cómo hacerla accesible.
Todavía estoy trabajando en un plan de contingencia en caso de que la clave privada se corrompa o se pierda.
7. Hacer que la cadena de bloques sea demasiado "pesada"
Me di cuenta de que, al usar blockchain para aplicaciones comerciales con un gran volumen de información almacenada en diversos documentos, la cantidad de datos de blockchain almacenados puede aumentar rápidamente.
Esto se debe a que la cadena de bloques tiende a replicarse con cada nodo que se añade. Para aligerar la carga de la cadena de bloques y, por consiguiente, recuperar su velocidad y eficiencia de procesamiento, tuve que LINK a una fuente de datos externa.
Si bien esto puede reducir su confiabilidad hasta cierto punto a través de la separación de los datos, sigue siendo una mejor solución para una cadena de bloques con muchos datos.
8. No darse cuenta de que blockchain tiene limitaciones como base de datos
Si bien es una excelente solución para una base de datos segura y privada, no es un almacén para una cantidad ilimitada de datos. Intentar utilizarlo para cualquier aplicación de base de datos a gran escala es un error.
La base de datos en blockchain no solo no puede contener toda la información que necesita de manera confiable, sino que también puede volverse demasiado compleja con la incorporación de otras características de base de datos necesarias que ayudan a analizar esa información.
9. No ver las posibles fallas dentro de la cadena de bloques
Debido a que he estado tan entusiasmado con esta nueva Tecnología, he adoptado el enfoque de que es la solución definitiva, pero la realidad es que hay muchos fallos inherentes en su diseño que aún necesitan abordarse.
Se trata de un sistema que continúa evolucionando, lo que lo deja expuesto a fallos que será necesario abordar.
Eso significa que tuve que pensar más en proceder con cautela antes de integrar completamente la Tecnología blockchain en las aplicaciones en las que la estaba usando dentro de mi negocio.
En cambio, me he limitado a una fase de prueba y a un uso limitado para ver cómo se solucionan las fallas que se han hecho evidentes. Esta es otra razón por la que es importante seguir investigando, leyendo e interactuando con foros y líderes de opinión en Criptomonedas.
Conclusión
Al igual que los errores en cualquier área de los negocios, estos errores de blockchain se han convertido en las lecciones necesarias que me impulsaron hacia un mayor éxito en la incorporación de la Tecnología en mis procesos comerciales.
¿La lección más importante? Ser receptivo y curioso ante el potencial que la Tecnología blockchain puede ofrecer para numerosas aplicaciones, y luego proceder con prudencia mediante investigación y pruebas exhaustivas.
La colaboración entre empresas que buscan adoptar aplicaciones potenciales puede hacer que este proceso sea mucho más fructífero.
Imagen erróneavía Shutterstock
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.