- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Por qué son importantes las cadenas de bloques extrahospitalarias
Este artículo de Opinión explora las posibles aplicaciones de blockchain en el ámbito de la atención médica más allá de hospitales y clínicas.
Cyrus Maaghul es asesor de innovación blockchain y jefe de producto en la startup de plataforma de atención médica PointNurse.
En este artículo de Opinión , Maaghul analiza lo que considera como posibles aplicaciones de blockchain en el campo de la atención médica, un área de cada vez más interés para las empresas de la industria.
Compré mi primer Bitcoin en mayo de 2013 durante un retiro vegano en Asheville, Carolina del Norte. El proceso de compra me recordó la primera vez que descargué Mosaic y navegué por internet. Pensé: «Esto va a cambiar las cosas». Y lo fue.
La Tecnología Bitcoin y blockchain también cambiarán las reglas del juego.
Bitcoin, su blockchain subyacente y las redes peer-to-peer en evolución con contratos inteligentes Turing-completos como Ethereum tendrán un impacto disruptivo en muchas industrias en los próximos años. Los servicios financieros, los pagos, la logística de la cadena de suministro, los seguros y la atención médica son solo algunos de los sectores que se verán afectados por estas nuevas tecnologías.
Blockchains extrahospitalarios
La atención sanitaria será uno de los principales beneficiarios de estas nuevas tecnologías, especialmente fuera de los hospitales.
A medida que se prestan cada vez más servicios de salud y atención preventiva en entornos virtuales, en el hogar, en los automóviles, en el trabajo, ETC, la necesidad de un seguimiento, una verificación y una prestación de atención abiertos y accesibles se volverá extremadamente crítica para pacientes, pagadores, proveedores, científicos y reguladores.
Estas nuevas cadenas de bloques extrahospitalarias (OOH) desarrolladas en la comunidad no clínica marcarán el ritmo de cómo se rastrearán en el futuro los datos vitales del comportamiento del paciente y de las visitas entre clínicas para el reembolso a los proveedores, el cumplimiento normativo, el monitoreo de la seguridad y la adherencia del paciente.
La cadena de bloques es una Tecnología casi perfecta (no necesariamente las implementaciones actuales) para hacer que los datos OOH sean fácilmente accesibles de manera segura y protegida con un riesgo de Privacidad y piratería relativamente mínimo para todos los pacientes interesados, incluidos los propios pacientes, la familia, los cuidadores, las clínicas, los proveedores, las compañías de seguros y todos aquellos con interés en la salud de sus pacientes.
Todos y cada ONE de estos interesados o pares de la red aprobados por el paciente pueden unirse fácilmente a las cadenas de bloques OOH como nodos o compradores o vendedores de tokens o pagos para obtener acceso a los datos del paciente, utilizando una variedad de métodos de acceso abierto y contratos inteligentes que almacenan y monitorean las condiciones contractuales en tiempo real acordadas por y entre varias partes interesadas.
Se desarrollarán muchas cadenas de bloques OOH para abordar la gran cantidad de casos de uso en el cuidado de la salud, incluido el seguimiento del desarrollo de medicamentos, las credenciales de médicos y enfermeras, el análisis y las alertas de datos de salud de la población en tiempo real, la agrupación de riesgos entre pares en los seguros, la telemedicina y el intercambio de datos de visitas médicas a domicilio, las organizaciones autónomas descentralizadas, la verificación y las auditorías, y el monitoreo remoto de dispositivos, todos ellos temas que hoy se abordan comúnmente en la categoría de Internet de las cosas.
Estas cadenas de bloques de atención médica entre pares, abiertas y viables, abrirán la puerta a nuevos modelos comerciales en el ámbito de la atención médica, incluidos productos y servicios de análisis para la atención médica, seguros de mala praxis instantáneos y procesamiento de reclamos sin fricciones, lo que se traduce en ciclos de ingresos más cortos.
Procesamiento de reclamaciones de seguros de salud
No es ningún Secret que la tramitación de reclamaciones de atención médica es una pesadilla para todas las partes implicadas. Los reembolsos son opacos, el fraude es frecuente y las transacciones suelen ser difíciles de conciliar.
Por ejemplo, la atención médica domiciliaria, un gran ejemplo de blockchain OOH, es posiblemente una de las mayores fuentes de fraude en la industria de la atención médica de EE. UU. en la actualidad. Contratos inteligentesUn sistema impulsado por blockchain podría brindar a los consumidores y pagadores los medios para gestionar las reclamaciones de manera transparente, inmutable y receptiva.
Los contratos de seguro, los pagos de primas y sus respectivas reclamaciones podrían registrarse en una cadena de bloques y validarse mediante consenso de nodos, lo que evitaría el procesamiento de reclamaciones fraudulentas. Los contratos inteligentes podrían exigir el cumplimiento de las reclamaciones, activando los pagos a su vencimiento o enviando especialistas, enfermeras o médicos para Síguenos a los pacientes cuando las reclamaciones previstas no se registren en las fechas previstas.
Gestión de los "superutilizadores"
El término superutilizador describe a individuos cuyas complejas necesidades físicas, conductuales y sociales no están bien satisfechas a través del fragmentado sistema de atención médica actual.
Estas personas van de urgencias en urgencias, ingresan y reingresan, de forma caótica y costosa. La salud mental, el abuso de sustancias, la pobreza y la educación se citan con frecuencia como características comunes de muchos, pero no de todos, en este grupo. Numerosos investigadores y expertos postulan la necesidad de mayor apoyo comunitario y participación activa para gestionar a esta población socialmente aislada de usuarios de atención médica que utilizan excesivamente la atención médica.
Los contratos inteligentes impulsados por una cadena de bloques OOH que utiliza el sistema de pago de Bitcoin podrían usarse para crear un sistema de recompensas e incentivos para gestionar el comportamiento de los súper usuarios.
Se podrían desarrollar contratos de comportamiento entre pagador y paciente para generar recompensas denominadas en BTC por asistir a grupos de apoyo, interactuar regularmente con un profesional de telesalud, informar condiciones de salud (posiblemente en quioscos con dispositivos de punto de atención de Bitcoin ) y cumplir con los objetivos de salud acordados.
Los pagadores financiarían los pagos de recompensas mediante cuentas eficientes de BTC establecidas en plataformas comerciales de intercambio de criptomonedas. Un contrato inteligente activaría el pago de una recompensa (o pérdida) al alcanzar los objetivos NEAR en tiempo real a la dirección pública de Bitcoin del paciente. Esta recompensa, a su vez, podría entregarse en establecimientos locales participantes equipados con puntos de contacto de BTC , como centros comunitarios, supermercados y complejos de apartamentos, para pagar facturas, comprar alimentos saludables y pagar el alquiler.
Seguros de negligencia médica DAO
En teoría, las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) son entidades autogobernadas. Las DAO en una blockchain OOH podrían generar confianza y proporcionar un registro inmutable y una pista de auditoría de un acuerdo sin un único organismo de control.
Médicos y enfermeros podrían colaborar para establecer una DAO de negligencia médica entre pares y registrar los pagos de primas y reclamaciones de cada uno en la blockchain. Todas las primas pagadas crearían un fondo común para el pago de reclamaciones.
Al combinar la cadena de bloques con el modelo de negocio peer-to-peer, se crea el potencial para un modelo de negocio de seguros autorregulado y prácticamente autónomo para la gestión de Regulación y reclamaciones. Ninguna entidad individual controlaría la red. Los asegurados podrían controlar la red de forma equitativa y prorrateada.
Pero estos son sólo algunos ejemplos de cómo la Tecnología Bitcoin y blockchain cambiarán el rostro de la atención médica en el futuro.
La cadena de bloques (blockchain) es una Tecnología nueva y emocionante, y apenas estamos empezando a ver a empresas, tanto pequeñas como grandes, incursionar en ella. Personalmente, desaconsejaría a cualquier emprendedor que intente usar la Tecnología blockchain dentro de clínicas y hospitales hoy en día, ya que estas vías están plagadas de obstáculos dolorosos. La blockchain OOH es su vía ganadora hoy.
Este artículo apareció originalmente enLinkedIny se ha vuelto a publicar con el permiso del autor.
Imagen del futuro médicovía Shutterstock
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.