- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Por qué el nuevo director de FinTech de PwC no cambiará el rumbo del blockchain
El nuevo director de FinTech en Estados Unidos de PwC revela cómo la empresa está siendo transformada por blockchain.
La nueva directora de FinTech en Estados Unidos de PwC planea cambiar poco sobre el plan de ataque de su compañía a blockchain.
La firma de contabilidad 'Big Four' ha designado oficialmente a la exdirectora de la Bolsa de Valores de Estados Unidos Geraldine Balaj para ayudar a dirigir sus esfuerzos después de que otro director de blockchainformalmente izquierda El mes pasado. Se incorporó a la firma en marzo, aportando 22 años de experiencia en Mercados de capitales y el impulso para continuar lo que ella misma describió como el éxito de su firma en el nuevo sector.
En una conversación con CoinDesk, Balaj dijo que los servicios de blockchain han permeado tanto el departamento de servicios financieros de PwC que casi no vale la pena hacer la distinción entre blockchain y otros esfuerzos.
Además, expuso su visión para el futuro ahora que la tecnología blockchain está muy avanzada en la transformación de las operaciones de su nuevo empleador.
Según Balaj:
Ya perdí la cuenta de cuántas personas de los Mercados de capitales y de la tecnología de los Mercados de capitales están involucradas en este momento. Está completamente integrado.
Balaj dirigió la práctica de blockchain en su empleador anterior, la consultora de servicios financieros Capco, y dice que a pesar del progreso que ha logrado PwC, la demanda de los clientes requiere una nueva estrategia.
Clientes intersectoriales
Balaj no pudo compartir los nombres de los clientes actuales, pero señaló que los proveedores de servicios, administradores de activos, instituciones financieras y empresas de compensación ahora hacen negocios con PwC.
En particular, dijo que una amplia gama de proveedores han recurrido a ella para pedirle asesoramiento sobre cómo podrían integrarse mejor con los clientes de Wall Street que ya utilizan registros distribuidos.
Un tema general que Balaj mencionó fue la idea de “coopetición”, donde las empresas que de otro modo podrían ser competidoras se enfrentan a mayores beneficios al unirse para construir redes distribuidas.
Balaj dijo que PwC se ha vuelto más eficiente en buscar asociaciones no tradicionales y que su compañía está aconsejando a sus clientes Síguenos un camino similar.
Trabajar con competidores
Balaj afirma que es importante que quienes trabajan en la industria puedan colaborar eficazmente con otros actores del sector. Por ejemplo, entre los socios de PwC se encuentran Blockstream y Digital Asset Holdings, miembros del consorcio intersectorial Hyperledger.
"En muchos casos, unimos las diferentes partes para lograr un enfoque colaborativo", dijo Balaj.
Pero Balaj dice que existe la posibilidad de que en el futuro se forme un consorcio completamente nuevo dedicado específicamente a la contabilidad, que podría unir a PwC con las otras "Cuatro Grandes" firmas que han estado a la vanguardia del desarrollo de blockchain.
Ella concluyó:
Hay mucha cooperación y competencia. Ya veremos.
Corrección:Una versión anterior de este artículo afirmaba que Blockstream es miembro de R3.
Imagen de Geraldine Balaj vía Michael del Castillo
Michael del Castillo
Michael, miembro a tiempo completo del equipo editorial de CoinDesk, cubre aplicaciones de Criptomonedas y blockchain. Sus artículos se han publicado en The New Yorker, Silicon Valley Business Journal y Upstart Business Journal. Michael no invierte en criptomonedas ni proyectos blockchain. Anteriormente, ha mantenido valores en Bitcoin (Ver: Regulación editorial). Correo electrónico: CoinDesk. Síguenos a Miguel: @delrayman
