- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
ICO y Appcoins: la visión de un VC de Blockchain
Un inversor en Bitcoin y blockchain ofrece una advertencia sobre el reciente aumento de ICO y appcoins.
Travis Scher es un inversor en Bitcoin y blockchain en Digital Currency Group y un ex abogado que trabaja en transacciones de fusiones y adquisiciones y Finanzas corporativas.
En este artículo de Opinión , Scher da su visión personal de las ICO y appcoins recientemente populares y ofrece una advertencia para los posibles inversores.

Los inversores con visión de futuro han puesto susapoyoDetrás del movimiento, los líderes de opinión han proclamado que las ICO sonPoniendo patas arriba el modelo tradicional de capital de riesgo, y los veteranos de la industria de Bitcoin tienen fondos de cobertura lanzadosinvertir en tokens blockchain.
Espero que este debate y esta actividad ganen impulso en 2017, pero sigo siendo escéptico.
Como el inversor más activo en empresas emergentes de blockchain, enGrupo de Moneda DigitalEstán en una posición única para capitalizar el crecimiento de las ICO. Por ello, a lo largo de 2016, he analizado detenidamente lo que está sucediendo realmente en el mercado.
He conversado con docenas de empresarios que han considerado o realmente han recaudado dinero a través de la venta de tokens, y he hablado con muchos de los principales inversores en estos proyectos.
Y, si bien estoy entusiasmado por el potencial a largo plazo de blockchain para permitir nuevos modelos tanto para el financiamiento como para la operación de organizaciones, creo que las ICO y las appcoins no son, en términos generales, una inversión atractiva ni es probable que se conviertan en una en el corto plazo.
Fondo
Para los no iniciados, una ICO es una venta colectiva de tokens de blockchain protegidos criptográficamente para financiar el desarrollo y el funcionamiento de ONE de tres tipos de proyectos de blockchain:
- Una cadena de bloques de capa de plataforma (como Ethereum o Lisk)
- Una organización que opera en una cadena de bloques (conocida como una organización autónoma descentralizada)DAO'), o una entidad distribuida organizada centralmente ('CÓDIGO')
- Una aplicación descentralizada ('dapp') que se ejecuta en una cadena de bloques de capa de plataforma.
A un token que impulsa una dapp a veces se lo denomina appcoin, mientras que los tokens que impulsan DAO y cadenas de bloques de capa de plataforma se conocen simplemente como tokens o Criptomonedas.
En una ICO típica, se emiten nuevos tokens en una venta colectiva a cambio de Bitcoin o ether y luego, si existe suficiente demanda, los intercambios de monedas digitales crearán un mercado para que se puedan comercializar.
Este nuevo enfoque de recaudación de fondos, aunque todavía está en sus inicios, está siendo aclamado como una forma de descentralizar y desintermediar el capital de riesgo, creando nuevas fuentes de financiación para empresarios y nuevas oportunidades de inversión para individuos.
Algunos emprendedores de blockchain han logrado recaudar mayores sumas de dinero (con mucho menos esfuerzo) mediante una ICO que las que habrían tenido disponibles en el mercado de capital riesgo. Además, la amplia distribución de un token puede incentivar a los primeros inversores a convertirse en promotores, usuarios o desarrolladores de una plataforma blockchain. No es sorprendente que cada vez más empresas con las que hablamos estén considerando la venta de tokens para financiar sus negocios.
Estos son avances apasionantes, y las ICO y las organizaciones descentralizadas muy bien pueden transformar las industrias a largo plazo.
Sin embargo, en medio de todo este entusiasmo, creo que es importante tener clara la realidad LOOKS . Y en mi investigación, me he topado repetidamente con cuatro problemas que hacen que invertir en nuevos tokens, al menos por ahora, sea muy poco atractivo en comparación con la inversión tradicional de capital riesgo:
- Incertidumbre regulatoria
- Altas valoraciones/sobrecapitalización
- Falta de controles
- Falta de casos de uso empresarial.
Abordaré cada uno de ellos en orden.
Ingenuidad regulatoria
En primer lugar, los creadores de estos nuevos tokens parecen subestimar en gran medida los riesgos regulatorios asociados a las ICO.
A menudo hablan de boquilla sobre el cumplimiento normativo y proclaman unánimemente que están "hablando con abogados" y que se "asegurarán" de que su oferta cumpla con las normas. Pero la realidad es que la mayoría no parece tomarse en serio los riesgos legales.
Pocos de los empresarios que lanzan ICO realmente comprenden laPrueba de Howey, que se utiliza para determinar si una transacción es un "valor" sujeto a los requisitos de registro de la SEC. Por ejemplo, muchos creen erróneamente que constituirse fuera de EE. UU. los eximirá del alcance de las fuerzas de seguridad estadounidenses. Y pocos tienen respuestas convincentes de por qué un nuevo token, en lugar de Bitcoin o ether, es necesario para el funcionamiento de su proyecto (y, por lo tanto, por qué su token no es simplemente criptocapital).
Las personas con las que he hablado se han mostrado, en general, desdeñosas e ingenuas respecto a estos riesgos. Sin embargo, las ICO no registradas podrían considerarse ampliamente ilegales. Aprecio la filosofía de pedir perdón en lugar de permiso, pero eso no significa que los inversores deban esconder la SAND.
Si bien aún no se han definido los límites de las ICO no registradas, los reguladores financieros tienden a ampliar su jurisdicción siempre que pueden, y es probable que la naturaleza fraudulenta y opaca de algunos proyectos les llame la atención. Tras la reciente publicación de las normas que rigen el crowdfunding de capital no registrado, es probable que se QUICK a tomar medidas drásticas contra las estructuras que consideren que las infringen.
Ciertamente, si estos proyectos de blockchain resultan generar un valor enorme sin un riesgo excesivo para los inversores inexpertos, las leyes deberían adaptarse. Pero cualquiera que esté al tanto de las regulaciones financieras sabe que estas leyes no suelen evolucionar como deberían.
Por lo tanto, los inversores en estos tokens deben comprender que podrían perder la mayor parte o la totalidad de su inversión en estos proyectos con un solo golpe de la pluma de un regulador.
Dinero fácil
En segundo lugar, las "valoraciones" implícitas que estas DAO están generando son, en mi opinión, injustificadas, y las cantidades recaudadas en estas ventas de tokens son alarmantes. Fundadores con ideas que tendrían dificultades para recaudar una ronda de capital semilla de $500,000 con fondos de capital riesgo experimentados están recaudando millones en ventas de tokens.
Algunos podrían considerar esto positivo, ya que los emprendedores pueden prescindir de los elitistas intermediarios de capital riesgo y obtener financiación voluntaria de personas perfectamente soberanas que comprenden su visión. Yo lo veo como una señal de que el mercado está descontrolado.
Los únicos compradores en estas ventas de tokens parecen ser los primeros poseedores de Bitcoin y ether demasiado entusiastas que sienten que están jugando con dinero de la casa y no tienen bases para determinar el valor de estos proyectos o cuánto dinero necesitarán.
Esta situación puede estabilizarse con el tiempo, pero, en el momento actual, este no es un mercado en el que me gustaría participar. Incluso los proyectos más prometedores probablemente estén enormemente sobrevalorados y sobrecapitalizados.
Falta de controles
En tercer lugar, me ha sorprendido la falta de controles que regulen cómo las organizaciones descentralizadas que emiten nuevos tokens pueden utilizar los ingresos de las ICO, y cómo los ingresos y/o beneficios asociados a los proyectos deben compartirse con los poseedores de tokens.
En muchos casos, no está del todo claro qué derechos tienen los poseedores de tokens.
Los promotores de estas ventas de tokens probablemente no tengan obligaciones fiduciarias legales para usar los ingresos de una ICO en beneficio de los tenedores de tokens, y rara vez detallan con antelación cómo se usarán dichos ingresos. Varias de las empresas con las que he hablado poseen millones de dólares recaudados mediante ICO que controlan unilateralmente.
En la mayoría de los casos, nadie supervisa realmente el uso de los fondos, que pueden estar depositados en moneda fiduciaria en una cuenta bancaria privada o en Criptomonedas en una billetera multifirma. El fraude y las estafas son inevitables. Incluso los promotores con las mejores intenciones se dejarán llevar por sus propios intereses e incentivos distorsionados.
Algunos se consuelan con la idea de que los derechos de los inversores son "codificado" en el proyecto, pero en la práctica los promotores originales generalmente tienen el poder de alterar o bifurcar el código por sí solos para su propio beneficio.
Las formas corporativas tienen debilidades, pero han evolucionado durante cientos de años en conjunción con los Mercados y el derecho consuetudinario para equilibrar los incentivos de las partes interesadas y gestionar los problemas de agencia.
Acepto que las DAO pueden implementar estructuras de gobernanza viables en teoría, pero queda por ver si pueden hacerlo en la práctica. Una DAO es un contrato inteligente, pero ¿es un contrato legal real y vinculante entre las partes, con suficiente protección para los inversores? Creo que la respuesta hoy es no.
No hay caso de negocio
En cuarto lugar, y quizás lo más importante, aún no he encontrado una dapp basada en blockchain que ofrezca una solución a un problema real a gran escala. ¿El mercado realmente demanda un Uber descentralizado o más opciones para apostar?
En teoría, las Dapps pueden ofrecer menores costos, mayor Privacidad y mayor seguridad al eliminar intermediarios. Sin embargo, la Privacidad y la seguridad no impulsarán su adopción masiva.
En mi opinión, para que realmente se generalicen, estas dapps deben ofrecer costos significativamente más bajos sin comprometer la experiencia del usuario, y brindar una experiencia de usuario de primer nivel será extremadamente difícil sin una organización normal compuesta por empleados responsables. Wikipedia ha demostrado que esto es posible, pero agregar la cadena de bloques agrega otra capa de complejidad que debe abordarse.
Incluso las RARE dapps que han FORTH una propuesta de valor plausiblemente convincentese han visto empañados por un conjunto de reglas excesivamente complicadas que pueden ser inherentes a la naturaleza descentralizada del proyecto.
Esto no significa que una dapp de gran éxito nunca se materializará. Y el fracaso, el aprendizaje y la iteración precederán al éxito. Pero la realidad actual es que ninguna dapp ha tenido eco entre los consumidores reales, y muchos de los atributos que hacen que las cadenas de bloques sean fundamentalmente revolucionarias también dificultan considerablemente su adopción masiva.
Conclusión
A pesar de todos los riesgos mencionados anteriormente, si hoy fuera un emprendedor de blockchain podría considerar seriamente una venta de tokens: las ICO son una forma fácil de recaudar dinero y la amplia distribución de un token puede crear un impulso poderoso para su producto.
Además, creo que los protocolos blockchain de código abierto pueden ser transformadores a largo plazo y estoy entusiasmado de presenciar y contribuir a este desarrollo.
Sin embargo, nada de esto ocurrirá si no se abordan los problemas de regulación, valoración y control, o si los emprendedores de blockchain no utilizan estos nuevos protocolos para resolver problemas reales de forma intuitiva. La realidad es que estas emisiones de monedas presentan graves deficiencias hoy en día, y los inversores interesados en ICO y appcoins deben proceder con cautela.
Este artículo fue publicado previamente en el sitio web del autor.Blog medianoy se ha reproducido aquí con permiso. Se han realizado pequeñas modificaciones.
Descargo de responsabilidad: CoinDesk es una subsidiaria de Digital Currency Group.
Imagen de suelo mojadovía Shutterstock
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Travis Scher
Travis Scher es inversor en Bitcoin y blockchain en DCG. Antes de unirse a DCG, Travis trabajó como abogado en fusiones y adquisiciones y Finanzas corporativas. Estudió derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan y Finanzas en la Escuela de Negocios Goizueta de la Universidad Emory.
