- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿Crees que Bitcoin es un negocio pequeño? Bitfury genera casi 100 millones de dólares anuales.
CoinDesk ha obtenido documentos financieros que revelan el fuerte crecimiento de los ingresos de Bitfury, así como un desglose de sus ingresos esperados.
El mito de que las empresas emergentes de la industria blockchain no ganan dinero ha sido ampliamente desmentido por documentos de inversores que muestran que Bitfury Group está generando ingresos que lo harían competitivo frente a empresas más convencionales.
Fundada en 2011, la startup respaldada por capital de riesgo que comenzócomo una operación minera de Bitcoin, y que desde entonces se ha expandido aofrecer otros servicios de software, generó $93.7 millones en ingresos en el año fiscal 2017, según documentos obtenidos por CoinDesk. En total, esto representó un aumento interanual del 70%.
De esos ingresos, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) fueron de 24,7 millones de dólares, basadas en un margen del 26 por ciento.
La firma, con sede en Ámsterdam y oficinas en San Francisco, Washington, DC, Riga, Letonia y Hong Kong, ya ha recaudado más de 100 millones de dólares en capital de riesgo, según los documentos, unos 10 millones de dólares más que la cifra conocida anteriormente.
Cuando se comparan esas cifras con los ingresos de empresas emergentes respaldadas por capital de riesgo con cifras similares, Bitfury Group encaja con algunos nombres reconocibles en industrias más convencionales.
El año pasado, la startup de préstamos para pequeñas empresas Kabbage generó un BIT más que Bitfury Group con $97,4 millones en ingresos, pero aumentóuna financiación de capital significativamente mayor, con 239 millones de dólares,de acuerdo aa la lista más reciente de Inc 500. La empresa de software Yext, que salió a bolsa a principios de este año, en realidad generó menos ingresos que Bitfury Group, con 89 millones de dólares despuéslevantamientoalrededor de 117 millones de dólares.
Además de los ingresos de Bitfury Group generados por las comisiones por transacciones de Bitcoin , la compañía también registra un total de 500.000 bitcoins "generados hasta la fecha" a partir de las recompensas por bloque del protocolo. Al precio actual de unos 2.600 dólares, esto equivaldría a 1.300 millones de dólares obtenidos de... minería, aunque hay evidencia de que algunos de esos bitcoins se han vendido.
Para dar una idea de cómo se comparan las operaciones mineras de Bitfury Group con la red Bitcoin en general, la compañía registró una participación de mercado del 9 % en marzo de 2016, en comparación con el 11 % un año después. Para ponerlo en contexto, los documentos revelan que los únicos mineros con una mayor participación de mercado son Bitmain, con el 19 %, y F2Pool, con el 12 %.
Pronosticando el futuro
Los materiales, que parecen ser parte de un esfuerzo por recaudar capital adicional, también incluyen numerosos pronósticos para el crecimiento propio de la empresa, así como el de toda la industria.
Cabe destacar que Bitfury Group predice que para el año 2021 generará $585 millones en ingresos.
De esa cantidad, se espera que 302 millones de dólares (52 por ciento) provengan de tarifas de transacción (163 millones de dólares) y recompensas de minería (139 millones de dólares); 217 millones de dólares (37 por ciento) provengan de soluciones de infraestructura de terceros, incluida su unidad de minería Blockbox; y 66 millones de dólares (11 por ciento) de servicios b2b, incluido su nuevorevelóBlockchain de nivel empresarial de Exonum.
Pero es el mercado total de tarifas de transacciones de Bitcoin el que parece ser el negocio vertical más atractivo de BitFury Group.
Descrita como una "gran oportunidad", predice que se generarán 37 mil millones de dólares en tarifas de transacción con la próxima recompensa "reducir a la mitad. "
No digas 'minería'
Al menos desde 2014, el cofundador de Bitfury Group, Valery Vavilov, ha estado trabajando diligentemente para cambiar la percepción de que su empresa no era una empresa "minera".
En uno de los primerosentrevista Con CoinDesk, Vavilov llegó al punto de hacer esta declaración, prefiriendo en cambio centrar sus esfuerzos en "campos de conocimiento donde la humanidad necesita mucho poder de cómputo".
Casi tres años después, el panorama inversor parece confirmar que esta transición ha sido exitosa.
Desde aquella entrevista de 2014, Bitfury Group ha crecido de 70 a 250 empleados, según Vavilov. También mencionó el papel de la empresa en la creación del Consejo Empresarial Global Blockchain, el Acelerador de Confianza Blockchain y la Cumbre Blockchain, actualmente en curso, como prueba de su misión más amplia.
"Estamos en las primeras etapas de la tecnología blockchain, y creemos que el futuro de Bitcoin y de todo el ecosistema blockchain es prometedor", afirmó Vavilov.
Como parte de este enfoque más amplio, Bitfury Group ha migrado gran parte de la terminología relacionada con la minería de Bitcoin a otro sitio web, lo que le da al dominio de Bitfury Group una imagen mucho más empresarial. Los documentos de los inversores respaldan este trabajo más amplio al presentar una "estrategia comercial mucho más integral" de lo que ONE esperar de una operación puramente minera.
Si bien los chips de minería todavía representan una parte importante de la estrategia (y, de hecho, de los ingresos) en el futuro, los documentos también describen una "cartera de productos completa prevista" construida alrededor de licencias de software para la cadena de bloques empresarial Exonum y otros esfuerzos no anunciados.
El informe concluye:
Bitfury es el único proveedor de soluciones empresariales de blockchain privada, respaldadas por la seguridad y transparencia inherentes a la blockchain pública, mientras que sus competidores desarrollan iniciativas transversales centradas principalmente en el sector de servicios financieros.
Corrección:Una versión anterior de este artículo afirmaba incorrectamente que se crearon 13 mil millones de dólares a partir de las recompensas en bloque de Bitfury.
Imagen de Bitfury a través de los archivos de CoinDesk
Michael del Castillo
Michael, miembro a tiempo completo del equipo editorial de CoinDesk, cubre aplicaciones de Criptomonedas y blockchain. Sus artículos se han publicado en The New Yorker, Silicon Valley Business Journal y Upstart Business Journal. Michael no invierte en criptomonedas ni proyectos blockchain. Anteriormente, ha mantenido valores en Bitcoin (Ver: Regulación editorial). Correo electrónico: CoinDesk. Síguenos a Miguel: @delrayman
