- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
China prohíbe las ICO: los reguladores financieros ordenan suspender el comercio de tokens
Nuevas declaraciones de los reguladores financieros de China exigen que se detenga todo comercio de tokens y que se comiencen a realizar reembolsos a los clientes.
China ha prohibido oficialmente las ICO.
En undeclaración conjuntaEn una declaración emitida hoy por siete reguladores financieros, la nación más poblada del mundo explicó por qué considera que este incipiente mecanismo de recaudación de fondos es ilegal según la legislación nacional. Entre las autoridades que respaldan la declaración se encuentran el Banco Popular de China, la Oficina Central de Redes, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, la Administración Estatal de Industria y Comercio y la Comisión Reguladora Bancaria de China.
Una traducción de la declaración dice:
La financiación de ICO se refiere a la actividad de una entidad que recauda monedas virtuales, como Bitcoin o Ethereum, mediante la venta y distribución ilegal de tokens. En esencia, se trata de una forma de recaudación de fondos abierta, ilegal y no autorizada, sospechosa de venta ilegal de tokens, emisión ilegal de valores y recaudación ilegal de fondos, fraude financiero, esquemas piramidales y otras actividades delictivas.
El segundo artículo aclara además lo que significa esta determinación, al establecer que “a partir de la fecha de este anuncio, cesarán de inmediato todo tipo de actividades de financiamiento de emisión de moneda”.
Además de eso, también exigió que "las personas u organizaciones que hayan completado las ICO reembolsen a los inversores, protejan los derechos de los inversores y aborden los riesgos adecuadamente. Concluyó con una advertencia de que "las personas que se nieguen a cesar las actividades de las ICO o se nieguen a reembolsar a los inversores serán investigadas y castigadas severamente de acuerdo con la ley".
El tercer artículo establece que se endurecerá la regulación de las plataformas comerciales, "a partir de la fecha de este anuncio, las plataformas comerciales no realizarán ningún negocio de intercambio entre dinero fiduciario y tokens, no proporcionarán información ni precios para el comercio de tokens".
En este momento, no está claro cómo se verá afectada Ethereum, la plataforma más grande que ha aprovechado dicha venta de tokens y la plataforma en la que se están lanzando muchos otros.
Otros artículos prohíben a las instituciones financieras, como los bancos, realizar negocios con fondos de ICO y advierten sobre los riesgos públicos de negociar tokens de ICO.
Reacción del mercado
Al cierre de esta edición, el valor de las Criptomonedas emitidas mediante ICO ha tenido un impacto sustancial en las noticias. A principios de esta semana, se valoraron en un total de 10 000 millones de dólares. según CoinMarketCapEl mercado cayó hoy por debajo de los 7.500 millones de dólares, una caída del 25%.
Los más afectados fueron los tokens ICO más grandes: OmiseGo y QTUM cayeron de valores de mercado totales de más de mil millones de dólares a principios de esta semana a 781 millones de dólares y 638 millones de dólares hoy.
Traducción de Tian Chuan para CoinDesk
Banco Popular de ChinaImagen vía Shutterstock