- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Cambridge Blockchain e IHS Markit firman una alianza KYC
Cambridge Blockchain se ha asociado con IHS Markit para ayudar a las instituciones financieras a resolver problemas de cumplimiento relacionados con la información de conozca a sus clientes.
Se ha firmado una nueva asociación entre la empresa emergente de identidad Cambridge Blockchain e IHS Markit, la firma de análisis de datos con sede en el Reino Unido.
El acuerdo permitirá que Cambridge Blockchain complemente los servicios existentes de IHS Markit en materia de prevención del blanqueo de capitales y de conocimiento del cliente, según declaró hoy su director ejecutivo, Matt Commons. La Tecnología desarrollada por la startup con sede en Massachusetts se integrará con la de IHS Markit. KYC.com plataforma.
Las dos empresas aplicarán de manera efectiva conceptos de sistemas distribuidos a las cuestiones de cumplimiento vinculadas a la información de conocimiento del cliente (KYC), que los bancos deben recopilar de acuerdo con la regulación del lavado de dinero, con la idea de que los clientes tengan un mayor control sobre esos datos.
"Esperamos seguir colaborando con IHS Markit para brindar a las instituciones financieras la seguridad de que su información KYC, AML, fiscal, legal, MiFID, EMIR y otra información regulatoria es completa, precisa y actualizada", afirmó Commons.
IHS Markit ha jugadoun papel en el desarrollo de aplicaciones de la Tecnología en el pasado, en particular participandoen ensayos realizados por el gigante de compensación de derivados DTCC, entre otras pruebas.
El anuncio también se produce poco menos de un año después de que Cambridge Blockchainterminadouna ronda de financiación de 2 millones de dólares, con respaldo de las firmas de capital de riesgo Partech Ventures y Digital Currency Group.
Aviso legal:CoinDesk es una subsidiaria de Digital Currency Group, que tiene una participación accionaria en Cambridge Blockchain.
Imagenvía Shutterstock