- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
22 naciones europeas forman una nueva alianza blockchain
Más de 20 países europeos han creado conjuntamente un nuevo grupo blockchain para compartir conocimientos técnicos y regulatorios.
Un grupo de 22 naciones europeas ha formado una nueva asociación blockchain destinada a intercambiar información sobre la Tecnología.
Los países, entre los que se encuentran el Reino Unido, Francia, Alemania, Noruega, España y los Países Bajos, firmaron el martes una declaración que establece el nuevo grupo, denominado European Blockchain Partnership, según unliberarde la Comisión Europea, que lideró el esfuerzo.
La colaboración tiene como objetivo evitar "enfoques fragmentados" de la Tecnología compartiendo experiencia técnica y regulatoria entre los estados miembros, así como creando formas de promover aplicaciones blockchain en todo el Mercado Único Digital de toda la UE.
Mariya Gabriel, comisaria europea de Economía y Sociedad Digitales, afirmó que todos los servicios públicos utilizarán la Tecnología blockchain en el futuro y que la asociación convertiría el "enorme potencial de blockchain en mejores servicios para los ciudadanos".
Además de permitir que los Estados miembros trabajen juntos, la asociación también tiene como objetivo facilitar la interoperabilidad y la implementación de servicios de blockchain.
Gabriel continuó:
Blockchain es una gran oportunidad para que Europa y los Estados miembros reconsideren sus sistemas de información, fomenten la confianza de los usuarios y la protección de datos personales, contribuyan a crear nuevas oportunidades de negocio y establezcan nuevas áreas de liderazgo, en beneficio de los ciudadanos, los servicios públicos y las empresas.
La noticia llega después de que la UElanzadoEl Observatorio y Foro Blockchain en febrero. Poco después, la Comisión Europea...dichoAlbergaría un laboratorio Fintech para fomentar tecnologías emergentes, incluida blockchain, a partir de mediados de 2018.
La nueva asociación surge de unaestudiarrealizado por la UE en noviembre pasado que evaluó el potencial de una infraestructura blockchain a nivel de toda la UE.
Bandera de la Comisión Europeaimagen vía Shutterstock