- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Barclays está enfrentando las cadenas de bloques entre sí (por una causa)
El evento DerivHack del banco intentará determinar cuál de las principales plataformas DLT empresariales funciona mejor para los contratos inteligentes del ciclo de vida de los derivados.
El gigante bancario británico Barclays está desafiando a los codificadores blockchain emergentes a ayudar a renovar el mercado global de derivados en un hackathon el próximo mes.
Revelado en exclusiva a CoinDesk, DerivHack se celebrará simultáneamente en Londres y Nueva York los días 20 y 21 de septiembre en los espacios aceleradores Rise de Barclays. La Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA), Deloitte y Thomson Reuters son co-patrocinadores. el evento.
A los participantes se les pedirá que apliquen la norma ISDA.Modelo de dominio común (CDM), un conjunto de estándares de procesos y datos, que utiliza su plataforma de Tecnología de libro mayor distribuido (DLT) elegida, para modelar de manera eficiente el procesamiento posterior a la negociación de contratos de derivados.
CDM busca armonizar la forma en que se presentan y reportan los datos en diferentes empresas y plataformas. Por ello, su adopción se considera ampliamente un prerrequisito para que la industria financiera adopte DLT y contratos inteligentes.
ONE de los objetivos del hackathon es determinar cuál de las plataformas DLT empresariales más utilizadas (Corda de R3, Hyperledger Fabric o Ethereum ) gestiona con mayor elegancia los contratos inteligentes del ciclo de vida de los derivados.
"Depende de cada equipo decidir qué codificar", dijo a CoinDesk el Dr. Lee Braine de la Oficina de Tecnología del Barclays Investment Bank, y agregó que es una "pregunta buena y genuinamente abierta" cuál funcionará de manera más eficiente.
"Creo que los resultados de este hackathon incluirán precisamente eso", dijo.
Braine dijo que, a modo de ejemplo, puede haber casos en que las plataformas blockchain existentes se beneficien de algunas mejoras para hacerlas más naturalmente compatibles con el CDM.
Refiriéndose a los lenguajes de computación orientados a objetos como Java, que utilizan clases para definir formatos de datos y procedimientos disponibles para un determinado tipo o clase de objeto, dijo: "se podría imaginar que esto es equivalente a agregar algunas clases adicionales para elevar el nivel de abstracción más cercano al del CDM".
Braine señaló que el CDM, que trata sobre cómo alterar la estructura de datos antes y después de cada evento del ciclo de vida de una operación (como una enmienda, modificación o terminación de un contrato), dará a los jueces una forma clara de evaluar esas soluciones.
"Al tratarse del MDL de ISDA, quedará muy claro cuáles son las entradas y los resultados esperados para cada evento del ciclo de vida; sin embargo, corresponderá a los programadores del hackaton implementar los contratos inteligentes utilizando el lenguaje de programación y la plataforma que consideren apropiados", afirmó.
Ojos frescos
Para ISDA, el hackathon representa una oportunidad para obtener comentarios de los miembros de la industria (y de los novatos) sobre el CDM.
"Tras el lanzamiento de ISDA CDM 1.0, es importante que el modelo sea explorado y validado por un amplio grupo de participantes de la industria", afirmó Clive Ansell, director de infraestructura de mercado y Tecnología de ISDA.
Un componente clave en la estandarización del procesamiento posnegociación de derivados mediante contratos inteligentes son los oráculos inteligentes, que canalizan datos a los contratos. Thomson Reuters fue la primera gran empresa del sector en lanzar un oráculo inteligente en junio de 2017 con BlockOne IQ.
"Poner esta capacidad a disposición durante el hackathon es una gran oportunidad para explorar la evolución de los estándares para los instrumentos financieros basados en blockchain, ya que son un componente muy necesario para dar forma a la futura infraestructura de la industria", dijo Sam Chadwick, director de estrategia en innovación y blockchain en Thomson Reuters.
Además, los dos días intensivos brindarán a los participantes acceso a expertos en derivados que brindarán orientación sobre la aplicación del ISDA CDM, dijo Braine, lo que debería ser útil si el equipo es una startup fintech que busca implementar contratos inteligentes de derivados o un grupo de estudiantes que buscan desarrollar habilidades y mejorar sus CV.
Resumiendo, Sunil Challa, del equipo de arquitectura empresarial de Barclays, dijo:
"Si la industria quiere aprovechar las eficiencias potenciales y reducir costos mediante la adopción de estándares, entonces debe haber una mayor compatibilidad entre las diferentes soluciones en los Mercados de capitales".
Imagen vía Barclays
Ian Allison
Ian Allison es reportero senior en CoinDesk, especializado en la adopción institucional y empresarial de Criptomonedas y Tecnología blockchain. Anteriormente, cubrió el sector fintech para el International Business Times de Londres y Newsweek online. Ganó el premio State Street Data and Innovation al mejor periodista del año en 2017 y quedó finalista al año siguiente. También le valió a CoinDesk una mención honorífica en los premios SABEW Best in Business de 2020. Su exclusiva sobre FTX en noviembre de 2022, que desplomó la plataforma y a su director, Sam Bankman-Fried, ganó los premios Polk, Loeb y del New York Press Club. Ian se graduó de la Universidad de Edimburgo. Posee ETH.
