Compartir este artículo

Futuros de Cripto e interés institucional: buscando en el lugar equivocado

La suspensión de los futuros de Bitcoin por parte de CBOE resalta un error que todos cometemos cuando se trata de participación institucional, argumenta Noelle Acheson.

Noelle Acheson es una veterana del análisis de empresas y miembro del equipo de productos de CoinDesk.

El siguiente artículo apareció originalmente en Institutional Cripto de CoinDesk, un boletín informativo para el mercado institucional que ofrece noticias y opiniones sobre la infraestructura Cripto todos los martes. Suscríbeteaquí.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines


La semana pasada, el Cboe informó a sus operadores queNo se estaría renovando sus contratos de futuros sobre Bitcoin.

Muchos lo interpretaron como una señal de que las expectativas de interés institucional en los Cripto eran erróneas, y algunos lo interpretaron como un clavo en el ataúd de las Cripto .

Si un foro tan importante como el CBOE no ve futuro en ofrecer un producto que supuestamente necesitan los inversores institucionales, entonces obviamente no hay demanda, ¿no? Y si las instituciones no aportan su dinero y su legitimidad al mercado, ¿de dónde va a surgir la liquidez tan necesaria?

Como es habitual, las reacciones son exageradas. La noticia no es significativa ni mala para las perspectivas del sector. Sin embargo, arroja luz sobre el papel recurrente de las expectativas equivocadas en el rumbo de los discursos del mercado.

Selección natural

Cboe fue la primera institución tradicional en ofrecer futuros de Bitcoin , lanzados en diciembre de 2017. Le siguió una semana después un producto similar de CME. Al final, aunque los volúmenes han ido disminuyendoEn ambos casos, los operadores institucionales parecieron preferir el producto de CME. Veamos por qué.

En primer lugar, el CME es más grande que el Cboe Futures Exchange y, en los Mercados de materias primas, el tamaño importa. Los corredores preferirían, lógicamente, operar en una plataforma en la que ya tienen conectividad.

En segundo lugar, los métodos de liquidación son importantes, ya que determinan la rentabilidad de una posición.

La Cboe utilizó el precio de subasta de Gemini para determinar el valor de sus contratos, un precio que se determina una vez al día en caso de poco volumen. La CME se basó en un índice compuesto por datos de un puñado de bolsas líquidas. Aunque también se ha cuestionado la fiabilidad de este método de fijación de precios, parece que los operadores institucionales vieron el índice como la opción menos manipulable de las dos.

La suspensión de un tipo particular de contrato de futuros de Bitcoin generalmente dice más sobre la estructura del producto que sobre la materia prima subyacente y está lejos de ser un incidente aislado.

Por Algunas estimacionesMás de la mitad de los lanzamientos de futuros no alcanzan una masa crítica y simplemente desaparecen.

No es gran cosa

Es poco probable que la retirada de este producto tenga un impacto notable en las estrategias comerciales. Los volúmenes fueron bajos y, dado que el CMEha declarado su intenciónPara seguir ofreciendo su versión, aquellos que usaban el Cboe pueden cambiar con relativa facilidad al contrato más líquido.

Además, la utilidad de los derivados liquidados en efectivo para cubrir posiciones en Bitcoin es un punto polémico. Muchos sostienen que lo que el mercado necesita son futuros de Bitcoin regulados y liquidados físicamente. Supuestamente, estos harán que el mercado sea más sólido al proporcionar una cobertura más confiable y menos manipulable.

En los futuros con liquidación en efectivo, el valor del producto depende de la información del mercado, que, en un mercado relativamente ilíquido, puede manipularse. En los futuros con liquidación física, recibes el Bitcoin subyacente. Luego puedes conservar el activo o venderlo en el mercado a un precio “real”.

El lanzamiento eventual de Bakkt y ErisX, que planean ofrecer futuros de Bitcoin liquidados físicamente, traerán un producto alternativo a la caja de herramientas institucional.

Pero aquellos que esperan que los futuros entregados físicamente sean el detonante que atraiga a los actores institucionales al mercado en gran volumen probablemente se sentirán tan decepcionados como aquellos que esperaban que los futuros entregados en efectivo lograran esa hazaña.

Buscando señales

Esa es la principal conclusión de esta noticia: que no existe una “clave” para la participación institucional. Y por más que estemos de acuerdo en que hemos identificado la pieza que falta, estaremos equivocados.

La narrativa de que las instituciones se involucrarían ha sido constante; sin embargo, el supuesto detonante ha oscilado desde productos derivados a soluciones de custodia y luego a regulación (y puede que me esté perdiendo algunos pasos allí), y sin duda pivotará hacia otra cosa a medida que siga surgiendo claridad legal sin un aumento de precios correspondiente.

En la búsqueda de algo fácil de comprender y controlar, estamos tratando de encajar el nacimiento de una nueva clase de activos en una progresión lineal conveniente. Estamos tratando de encajar un concepto de cinco dimensiones en una construcción unidimensional y, sí, es tan imposible como parece.

Sin embargo, identificar narrativas es un paso necesario que nos permite separar la señal del ruido y dar forma a las tesis de inversión y las decisiones de producción.

La idea de que las instituciones están interesadas en los Cripto es ONE. Muchas ya están invirtiendo en este mercado. Las family offices y los fondos de cobertura tradicionales He estado sumergiéndomeHace ya algún tiempo que están invirtiendo mucho dinero en esto, e incluso estamos viendo instituciones de la vieja escuela comofondos de pensiones y Dotacionesempezando a tomar en serio esta nueva clase de activos.

Nos equivocamos al esperar que las instituciones esperen una luz verde específica. En realidad, esperan una matriz de señales que no se ajusta a nuestra forma lineal de pensar.

Como lo revela un vistazo rápido a los titulares de CoinDesk, el cambio está ocurriendo, tanto de manera sutil como obvia. La Tecnología está progresando, los reguladores están trabajando arduamente para determinar la estrategia correcta y los inversores de todo tipo están aprendiendo y experimentando.

Este progreso puede parecer lento, pero está sentando las bases para una aceleración. Pensar que podemos predecir cuándo ocurrirá es ambicioso.

Parafraseando a Hemingway, la participación de los inversores institucionales en los Cripto se producirá “gradualmente, luego de repente”, como sucede con casi todos los cambios profundos.

John Tornatore, Cboe Global Mercados, imagen vía archivo de CoinDesk

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Noelle Acheson

Noelle Acheson presenta el podcast " Mercados Daily" de CoinDesk y es autora del boletín "Cripto is Macro Now" en Substack. También fue jefa de investigación en CoinDesk y su empresa hermana, Genesis Trading. Síguenos en Twitter: @NoelleInMadrid.

Noelle Acheson