Compartir este artículo

La prueba de blockchain de PepsiCo aumenta la eficiencia de la cadena de suministro en un 28 %

El gigante de bebidas PepsiCo vio un aumento de casi el 30 por ciento en la eficiencia durante una prueba de publicidad programática utilizando la plataforma blockchain de Zilliqa.

El gigante de alimentos y bebidas PepsiCo llevó a cabo una prueba de blockchain que generó un aumento del 28 por ciento en la eficiencia de la cadena de suministro.

Denominado “Proyecto Protón”, el ensayo se propuso examinar si la tecnología blockchain podría abordar los “desafíos de la industria” en la publicidad programática.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Mindshare, socio del proyecto de PepsiCo y agencia de medios, anunció la noticia el lunes, afirmando que colaboró ​​en la prueba, que llevó a cabo una conciliación programática de extremo a extremo de la cadena de suministro utilizando la plataforma blockchain de Zilliqa. El proyecto comparó un presupuesto de control con ONE de prueba para evaluar la eficacia de la Tecnología.

Los contratos inteligentes de Zilliqa se utilizaron además para automatizar la cadena de suministro programática, afirmó Mindshare, explicando:

Estos contratos inteligentes concilian las impresiones provenientes de múltiples fuentes de datos con los pagos facilitados mediante un token de alianza nativa (NAT) interno, NEAR en tiempo real, lo que genera importantes mejoras de eficiencia y total transparencia para los propietarios de marcas.

Los resultados indicaron aumentos de eficiencia “en términos de costos de impresiones visibles, al ejecutar la campaña a través de contratos inteligentes, versus una sin ellos”, según Mindshare.

Otros socios en el proyecto incluyeron la empresa de publicidad online Rubicon, la empresa de Tecnología de marketing programático MediaMath y la empresa de medios Integral Ad Science.

La prueba se realizó en marzo en la región Asia-Pacífico. Los socios planean ahora ejecutar una segunda fase con la incorporación de pagos a los editores y más métricas de rendimiento.

Farida Shakhshir, directora de participación del consumidor de PepsiCo para las regiones de Asia, Medio Oriente y África del Norte, dijo:

“Los resultados son alentadores y planeamos realizar algunas campañas más en diferentes condiciones para verificar más hipótesis y medir el impacto general”.

Pepsiimagen vía Shutterstock

Picture of CoinDesk author Yogita Khatri