Compartir este artículo

Tezos está a punto de implementar su primera actualización de blockchain en cadena

Durante los últimos tres meses, los usuarios de la blockchain de Tezos han votado sobre dos propuestas de actualización. Ahora, la blockchain de Tezos está lista para activar su primera actualización oficial a nivel de sistema tras completar tres rondas de votación.

Después de casi tres meses de votación por parte de los poseedores de tokens, la cadena de bloques Tezos emprenderá una serie de cambios incompatibles con versiones anteriores de la red el miércoles.

Denominada Atenas A, la propuesta de actualización fue la primera en someterse al proceso de "autoenmienda" de la red, en el que los mineros de Tezos (equivalentes a los mineros de Bitcoin o Ethereum ) apuestan tokens agrupados en "rollos" para mostrar su apoyo o rechazo a las propuestas de actualización de la competencia. Tezos es una blockchain de prueba de participación (PoS) con una valoración estimada de más de mil millones de dólares.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Para preparar el evento de esta semana, un grupo de desarrolladores conocido como Nomadic Labs puso en marcha el primer proceso de gobernanza en cadena de Tezos en febrero. En aquel momento, la noticia fue notable dado el... turbulenciaque tuvo lugar durante los primeros días del proyecto.

Como reportadoEn marzo, Nomadic Labs presentó dos propuestas: Atenas A y Atenas B. Ambas sugirieron un aumento del límite de cómputo o GAS de los bloques de Tezos . Esto facilitaría la implementación de contratos inteligentes para los desarrolladores de aplicaciones que desarrollan sobre la plataforma.

Atenas A, por otro lado, también sugirió reducir la cantidad mínima de tokens (denominada tamaño de rollo) necesaria para que un usuario se convierta en panadero. Esto reduciría la barrera de entrada a la repostería y fomentaría un mayor número de panaderos en la blockchain de Tezos .

Después de tres meses de votación y pruebas, los panaderos ahora han superado oficialmente el umbral de votación final para activar Athens A en la red principal de Tezos.

Como señaló Jacob Arluck del Grupo Tocqueville (una entidad de desarrollo empresarial con fines de lucro financiada por la Fundación Tezos ), los panaderos en realidad pasaron esta última ronda de votación el martes pasado con más de 46.000 panecillos emitidos.

Ahora, se espera que Atenas A se active en la red principal en algún momento de mañana en el bloque número 458,752.

Estilos de gobernanza en cadena

La fase final de votación de Tezos, denominada período de promoción, requirió una participación mínima del 81,39 % de todos los rollos de Tezos . Además, una supermayoría de estos rollos debía estar en staking para activar Athens A en la red principal.

Arluck afirmó que la participación electoral en este primer proceso de gobernanza en Tezos es «la más alta para un sistema como este»:

No es como MakerDAO o Aragon , donde una ballena puede controlarlo todo fácilmente... No se trata solo de un grupo de ballenas votando en nuestro sistema. Se trata de personas votando en nombre de un gran número de personas.

Los llamados "votantes ballena" han sido un tema polémico para otros proyectos de blockchain y sus sistemas de gobernanza en cadena. Durante los últimos...unas semanasEl sistema de préstamos programáticos MakerDAO ha estado viendo a ONE o dos grandes poseedores de tokens dictar el resultado de sus encuestas de gobernanza.

Si bien las encuestas de gobernanza no tienen ningún impacto en los cambios en el sistema MakerDAO, sí inician rondas de votación ejecutiva en las que los mismos poseedores de tokens votan continuamente para activar o ignorar un cambio en el sistema.

Además, la ronda de votación más reciente para la plataforma de gobernanza basada en Ethereum, Aragon, presentó a los poseedores de tokens nueve propuestas diferentes.

Al menos dos de ellos, según el sitio de análisis de blockchainAlethioFinalmente, se aprobaron y rechazaron según las preferencias de un votante con una gran tenencia de fichas. Otros cuatro pasaron de una decisión ajustada a una victoria aplastante gracias al respaldo de un solo votante de alto poder adquisitivo.

Un peligro evidente de la gobernanza en cadena es la plutocracia. Desafortunadamente, la segunda votación de Aragón ni siquiera fue plutocracia. Fue simplemente la gobernanza de una ballena. escribió Evan Van Ness, autor de los Newsletters Week in Ethereum News, el 2 de mayo sobre los resultados de gobernanza de Aragon .

'Aún hay demasiada fricción'

Al igual que MakerDAO y Aragon, los cambios en la red Tezos también están determinados en última instancia por los poseedores de tokens.

Sin embargo, según Arluck, la diferencia definitoria del proceso de gobernanza en cadena de Tezos es que los poseedores de tokens deben votar como panaderos o delegar sus activos a un panadero en el sistema.

En todos estos sistemas, quien presta atención vota. En nuestro sistema, solo tenemos grupos de personas que siempre prestan atención porque están horneando —dijo Arluck a CoinDesk. Esto resuelve el problema de la atención. Hace que la gobernanza sea más escalable en cuanto al número de personas que pueden estar representadas en el sistema.

Como tal, Arluck sostiene que incluso los panaderos con tenencias de tokens considerables (entre el 3 y el 4 por ciento del suministro de tokens) son en realidad representativos de muchos usuarios diferentes.

"Se trata de personas votando en nombre de un gran número de personas", dijo Arluck. "[Los panaderos] solo poseen el 10% o quizás el 20% de lo que muestran... Quienes delegan en ellos, si no les gusta su voto, pueden delegarlo en otros panaderos".

Aun así, Tezos aún no tiene completamente resuelta la gobernanza en cadena.

Arluck destaca que durante el proceso de votación de Atenas se aprendieron muchas lecciones que probablemente determinarán cómo debería cambiar el proceso de votación en el futuro.

Hablando sobre el mecanismo de gobernanza en cadena en otras cadenas de bloques como la recientemente lanzadaCosmos blockchain, Arluck le dijo a CoinDesk:

Todavía hay mucha fricción para votar y para que la gente exprese sus preferencias. En el futuro, quiero que implementemos algo similar a lo que hace Cosmos con la anulación de votos.

Corrección:Ambas propuestas –Atenas A y Atenas B– sugirieron un aumento del límite del GAS Tezos .

Atenasimagen vía Shutterstock

Christine Kim

Christine es analista de investigación en CoinDesk. Se centra en generar información basada en datos sobre la industria de las Criptomonedas y la cadena de bloques. Antes de su puesto como analista de investigación, Christine fue reportera de tecnología para CoinDesk, cubriendo principalmente los avances en la cadena de bloques Ethereum .

Tenencias de Criptomonedas : Ninguna.

Christine Kim